Ser precario no consiste en tener un contrato temporal. No sólo eso te convierte en precario. De ser así, un buen día, cualquier gobernante cambia el nombre del contrato, no es tan difícil, es toda una tentación y, en lugar de llamarlo temporal, lo llama fijo y por arte de...
Lo que la sostenibilidad esconde
Unos cuantos ricos se pasean por el espacio. Uno, dos, a lo más. Ni todos los ricos, ni todos los habitantes del planeta, pueden realizar un paseo espacial. Mucho menos largarse a vivir a Marte, con la estúpida pretensión de convertirlo en una Nueva Tierra. Así van las cosas, inmersos...
La Barata y el concursante
Con motivo del Día del Libro, el 23 de abril, la fecha en la que conmemoramos la muerte de Cervantes y Shakespeare, el Ayuntamiento de mi pueblo, en las puertas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, decide convocar su Primer Concurso de Microrrelatos. No suelo enviar escritos a...
Biohackers al poder
En el centro de todo la técnica. Una técnica capaz de transformar a los humanos, mejorarlos, conducirlos al infinito, hacia límites desdibujados, inexistentes. Todo es posible. La tecnología lo hace todo posible. Y lo hace posible para todos los seres humanos. Esta es una de las ideas que han conseguido...
La democracia no es inevitable
Nos sentimos satisfechos cuando nos asaltan noticias que sitúan a nuestro país entre los únicos países que pueden ser catalogados como democracias plenas en todo el planeta. Nuestras elecciones son libres, nuestros derechos civiles son razonablemente respetados, el pluralismo político es una realidad. Esas son las cosas que contribuyen a...
Jóvenes y formación en una España en transformación
La formación es el proceso de aprendizaje que nos conduce desde la dependencia absoluta en la que nacemos hasta la autonomía personal. Hasta adquirir la capacidad para gestionar nuestras vidas y administrar nuestros recursos. Formarse, adquirir capacidades y habilidades laborales y sociales. Dotarse de valores y principios, adquirir compromisos. Cosas...
Volver a empezar
Vivimos tiempos de eterno retorno. Volvemos de las vacaciones para reencontrarnos con el círculo vicioso de un Madrid que se enroca constantemente, obligando a España a transitar por un desorden organizado, en una distorsión permanente y una disfuncionalidad que, paradójicamente, funciona. Volver a Madrid en trenes que se paran en...