Después de muchos años ocupando la pancarta en la manifestación, el estrado en la asamblea, el despacho de la secretaría general en el sindicato, he ido retirándome discreta pero decididamente, no diría que a un segundo plano, sino más bien a otra dimensión, a otra perspectiva, a otro punto de...
Y tú más
Entristece ver a aquellos que hemos elegido para gobernar el país, el pueblo, la Comunidad Autónoma, entregados al único y pertinaz empeño de salvar, por todos los medios, lo impresentable de su gestión política. Nada importan las 7291 personas mayores muertas en las residencias madrileñas durante la pandemia. Nada importa...
A un héroe sereno. En memoria de Román García
Van para cuatro años de la muerte de Joan Margarit, sus palabras aún resuenan, -Es una cosa evidente. Es muy poco, lo básico: que esto consiste en vivir, reproducirse y no molestar. Eso para cualquier especie animal, que es lo que somos. En la vida hay que reproducirse y molestar...
Madrid, la política desnortada
Debe ser duro haber llegado a ser comunidad autónoma y capital constitucional por exclusión. Nadie quería arrejuntarse con Madrid para formar comunidad. Es explicable, porque dos realidades muy distintas no encajan fácilmente y Castilla-La Mancha y aún menos Castilla y León, con territorios tan inmensos y despoblados, no vieron con...
El papel de la Formación Profesional en un mundo cambiante
La formación es el proceso de aprendizaje que nos conduce desde la dependencia absoluta en la que nacemos hasta la autonomía personal para gestionar nuestros propios asuntos y nuestra propias vidas, la adecuada administración de nuestros recursos. La educación no debería consistir en formarnos para atender mejor a la demanda...
Globalización, precariedad y crisis financiera
Hemos llegado aquí desde la ruina creada por la crisis financiera de 2008. Venimos de los escombros de un liberalismo agotado. La famosa crisis se originó en el sistema financiero, pero se extendió de inmediato hasta el último rincón del sistema capitalista. El descontento generalizado desembarcó en protestas como las...
La Paz, mucho más que un día
El 30 de enero se celebra el día Escolar de la No Violencia y la Paz. El día en que fue asesinado Mahatma Gandhi en 1948. Es una fecha que se viene celebrando desde 1964, cuando un escritor, poeta, pacifista mallorquín, llamado Llorenç Vidal impulsó la idea de celebrar cada...