Contexto social, histórico y cultural de una mujer con hiyab

Son valientes, poderosas. No necesariamente divas. Mujeres, valientes, poderosas. No lo parecen, cubiertas con el velo que les tapa el cabello y el cuello. Un hiyab. No un niqab. Ni mucho menos un burka. Un hiyab, que puede ser llevado con la misma elegancia que una pamela, una gorra, un...

La formación en el día del caos

La formación será permanente. Para toda la vida. Cada vez con menos separaciones entre formación universitaria, profesional, para el empleo, o incluso formación informal, no reglada. Por eso será cada vez más necesario romper las  fronteras entre sistemas y subsistemas formativos. Será esencial establecer pasarelas entre subsistemas, afrontar nuevas modalidades...

Consumo y responsabilidad

Somos personas, somos consumidores. Trabajamos, montamos empresas. Nos han enseñado, ya en los institutos, que hay que ganar dinero, obtener beneficios. Economía, emprendimiento, actividad empresarial, modelos de negocio y cosas así estudian los alumnos y alumnas de enseñanzas medias. Como si salir a buscar trabajo cada día y aceptar contratos...

La edad del perro

Cuando enseño español y me topo con imágenes de diferentes tipos de familias en nuestro país, llama la atención que los dibujos fijan grandes diferencias en la composición de las mismas, según el origen de los progenitores. Las familias con progenitores nacidos en España, aparecen compuestas por un padre, una...