Tan sólo en la Comunidad de Madrid más de 38.000 alumnos se enfrentan durante estos días a las pruebas de acceso a la Universidad, que en unos sitios llaman EVAU (Evaluación para Acceso a la Universidad) y en otros EBAU (Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad). Madrid siempre...
La derecha siempre gana en Madrid
Es una afirmación, o tal vez una pregunta que sólo podemos formular aquí, en la capital de España. La que nació para prestar servicio a la corte imperial de los milagros que decidió fundar Felipe II. Lugar para nobles, militares de todos los rangos, hidalgos, caballeros, juristas, letrados, funcionarios, prestamistas,...
Lecciones para nuevas elecciones
El golpe ha sido brutal. Venimos de un periodo convulso que hemos vivido a lo largo de los últimos años. Tiempos en los que el mundo y el país nos hemos embarcado en una larga pandemia, acompañada de desastres personales y económicos de todo tipo. Y tras la pandemia vino...
Derecho al transhumanismo
En nombre de la libertad individual y del derecho a nuestro propio cuerpo nos embarcamos en debates constantes sobre el derecho a la muerte, el derecho a la vida, a la reproducción asistida, a la maternidad subrogada, o a la donación, el robo, el transplante de órganos. De repente los...
COVID, elecciones y salud pública
Todos han querido olvidarlo cuanto antes, pero el Covid19, la Covid, como prefieren decir algunos ahora, ha tensionado nuestro sistema sanitario hasta límites desconocidos. El sistema sanitario, no sólo el público sino también el privado, vivieron durante meses situaciones de colapso que condujeron a la paralización de cualquier actividad sanitaria...
Campaña permanente
Si algo caracteriza a los habitantes de los tiempos convulsos que vivimos es que nos hemos acostumbrado a vivir en la tensión permanente. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos debemos transitar el día en estado de alerta, en campaña electoral permanente, en competencia persistente, continua, pertinaz. No siempre...
Se acabó la COVID
Llevamos más de tres años a cuestas soportando la enfermedad de la COVID-19, o del COVID-19. Años en los que hemos vivido una pandemia que ha justificado la adopción de medidas de confinamiento masivo, prohibiciones de viajes, uso forzoso de mascarillas, adopción del teletrabajo y uso indiscriminado de medios informáticos...
El mito del eterno progreso y los biohackers
Eso que denominan posthumanismo no es de reciente creación. Tiene a sus espaldas unas cuantas décadas en las que la ideologia del transhumanismo ha ido modificando nuestra forma de pensar, hasta hacernos creer que las limitaciones humanas son superables y nuestros cuerpos dejarán de tener límites siempre que aceptemos las...
Innovar, progresar, destruir
Uno de los latidos más fuertes de cuantos anidan en el ser humano, al menos en los tiempos modernos, tiene que ver con el progreso personal y como especie. Queremos ser mejores, a veces nos obsesiona ser los mejores. Y queremos que en ese tránsito, en ese proceso, nos acompañen...
Un 1º de Mayo en la encrucijada
Celebramos este 1º de Mayo en un momento difícil. Una cosa es que hayamos superado y hasta olvidado la pandemia, como si hubiera sido un esporádico, inesperado y triste acontecimiento que merece la pena ser olvidado cuanto antes y otra cosa es que haya quien no quiera ver las profundas...