Vale que los catalanes tenían sus masías y un buen puñado de industrias textiles. No le hacían ascos a la fabricación de armas en tiempos de guerra, como aprendí durante la lectura de aquella hermosa novela de Eduardo Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta. Maestros como eran en la...
Los mejorados
Desde que nacemos vivimos embarcados en la obsesión de mejorar. Mejorar en la infancia, en los estudios. Mejorar en el trabajo, mejorar nuestros ingresos, mejorar en la vida cotidiana, en nuestras relaciones personales y de pareja. Mejorar también a nuestros hijos, a nuestros padres y a nuestros animales de compañía....
La DANA que se nos viene encima
Hace pocos días España protagonizaba un debate sobre el portavoz parlamentario de Sumar, Iñigo Errejón. Debate por supuesto acalorado, de posiciones encontradas y sin términos medios, sin puntos de encuentro. En poco tiempo los fracasos electorales de Sumar se habían convertido en finiquito, en final de trayecto, en un hasta...
La formación, Europa y el futuro de este planeta
El 99´8% de nuestras empresas tiene menos de 50 trabajadores, el 99´2% tiene menos de 10 trabajadores y el 94% tiene menos de 2. El acceso a la formación desde estas empresas es mucho más complicada y mucho menor que en las medianas y grandes empresas. Esta dificultad para acceder...
Trabajo precario y pobreza en España
Dicen que es una realidad nueva. Trabajar y ser pobre a la vez. Pero yo no me lo termino de creer. Cada uno de nosotros se aferra al carácter único de nuestras vidas y queremos creer que cuanto nos pasa es también único, irrepetible, exclusivo. Nada más lejos de la...
Ortuella, 44 años después
Fernando Aramburu, el autor de Patria, escritor de la memoria, se ha adentrado en la tragedia de Ortuella, desde el reconocimiento de que aquel golpe colosal reclamaba un espacio propio en la vida del pueblo vasco. Yo añado que no sólo del pueblo vasco, sino en la vida de toda...
Un cumpleaños poético con Dámaso
El poeta Dámaso Alonso va camino de cumplir 126 años. Nació un 22 de octubre del trágico 1898. El de la pérdida definitiva de Cuba, Filipinas y el imperio colonial. Hay una biblioteca madrileña que lleva su nombre, en el barrio de Chamartín, en el que vivió. Una biblioteca que...
La UMD cumplió 50 años
La lucha contra la corrupción. Aquellos militares reunidos en Barcelona querían seguir los pasos del Movimiento de las Fuerzas Armadas portuguesas y por eso crearon la Unión Militar Democrática (UMD), cuyo primer Secretario sería el comandante Julio Busquets, gran amigo del militar Luis Pinilla y del Padre Llanos, con quienes...
Trabajo decente 2024
El 7 de octubre de cada año muchas organizaciones sindicales y sociales secundan la convocatoria de la Confederación Sindical Internacional (CSI-ITUC), que llama a realizar una Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Las calles son testigo de manifestaciones, concentraciones, o mítines públicos. Se convocan encuentros, reuniones, eventos, actos, para debatir,...
Méjico lindo y querido
Nada que objetar contra los mexicanos que se lanzaron a la pelea contra las dictaduras de Porfirio Díaz y Victoriano Huerta. Admiración por mexicanos como Benito Juárez, Francisco Madero, Pancho Villa, o Emiliano Zapata, que siendo hijos de su tiempo se jugaron la vida y la perdieron para abrir camino...