La Formación Profesional que aún no funciona

  Se hablaba mucho, durante el proceso de negociación de la reforma de la formación para el empleo, allá por 2013, del diálogo social como un instrumento capaz de ordenar el flujo de las necesidades de las empresas con las posibilidades que genera la formación profesional. Se hablaba mucho, se...

El lío horario en España

Nuestros relojes van cambiando de hora al ritmo de los caprichos de nuestros gobernantes. Lo han hecho tantas veces que ya nos hemos acostumbrado a adelantar y atrasar relojes en primavera y en otoño. Hay quien justifica la medida en un supuesto ahorro energético y quien la denigra por los...

La FP en su laberinto

El porcentaje de titulados superiores españoles es mucho mayor que en Europa. Sus problemas para encontrar empleo son mucho mayores que en la mayoría de los países de la Unión.  Hay quienes achacan el problema a esa ineficaz e ineficiente, a veces inexistente, relación entre las empresas y los centros...

Turistificación

Todo el mundo se afana por encontrar el camino que conduce al futuro. Un futuro incierto, inestable, amenazador, pero futuro al fin. En todos los rincones del mundo, pensamos que el atractivo turístico es la clave que nos permitirá poner en marcha el motor que nos ha de llevar a un...

El futuro del empleo

Siempre que aparece un problema aparentemente irresoluble alguien evoca el mantra de la Formación como la gran solución. Todos saben que la formación es parte de la soclución y del propio problema, pero invocar su nombre permite renunciar a cualquier otra intervención y depositar todas las esperanzas en una cesta...

Museo de la memoria

Este año he podido pasear unos días por Lisboa. Una ciudad, como tantas otras, atestada de turistas. Viajar a Portugal está de moda y Lisboa no iba a ser menos que cualquier gran ciudad empeñada en vivir del turismo. Tras la pandemia repetiremos la fiesta y todos andamos obsesionados con...

Mérito, igualdad, capacidad

Nuestra Constitución habla de mérito y de capacidad para acceder a los cargos públicos. Nuestra Constitución destaca la defensa de la igualdad y de la libertad para poder participar en el efectivo ejercicio de la democracia. Sin embargo, todo en nuestra sociedad parece planificado para premiar el mínimo esfuerzo y...

La leyenda de los curas obreros, o el caso de Mariano Gamo

Me entero de la muerte de Mariano Gamo. Su nombre no dirá mucho a   millones de personas en un país en el que llevamos décadas sometidos al olvido programado de nuestro pasado, al empeño insensato de repetir todos y cada uno de nuestros errores, con afán desmedido, con ignorancia vocacional....

A propósito de las vacaciones

Las profesoras y los profesores de todos los niveles educativos preuniversitarios inician el periodo vacacional de verano. Las aulas han quedado colocadas y ordenadas para quienes se vayan a hacer cargo de ellas en el curso siguiente. Una parte del profesorado volverá en septiembre, mientras que otra parte irá recibiendo...

La EVAU, o el fracaso del sistema educativo

Tan sólo en la Comunidad de Madrid más de 38.000 alumnos se enfrentan durante estos días a las pruebas de acceso a la Universidad, que en unos sitios llaman EVAU (Evaluación para Acceso a la Universidad) y en otros EBAU (Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad). Madrid siempre...