Se está muriendo gente que no se había muerto antes. La frase atribuida al mexicano filósofo de Güemes nos sirve para expresar la perplejidad y el desconcierto en el que nos sumen determinadas desapariciones. Gentes que mueren, no necesariamente jóvenes, que nos abandonan, sin embargo, cuando más los necesitamos. Lo...
Mujica, abogado de los pobres
Cuando en aquel Congreso de CCOO de Madrid, en el año 2004, decidí proponer la creación de la Fundación Abogados de Atocha, de la cual se cumplen pronto 20 años, no se trataba sólo de conmemorar, recordar y preservar la memoria de aquellos jóvenes abogados asesinados por una banda terrorista...
Viviendas de pasión
El problema de la tierra sigue siendo uno de los males de España, que atenaza, condiciona y lastra nuestro futuro. El problema de una tierra de latifundios, o de excesivos minifundios, ha pesado sobre la política, la vida y el desarrollo de nuestra sociedad desde tiempos antiguos. Las organizaciones sociales,...
Universidad ahora, ya, sin pausa, sin miedo
Parece que el gobierno ha tomado cartas en el asunto de las universidades españolas y ha provocado un revuelo, un estruendo, una algarada, no diría que inesperada. La universidad hace tiempo que había desaparecido de los grandes debates públicos, había acumulado tensiones y problemas y ha vuelto al candelero de...
Los negocios de la muerte
Han tardado muchos años en hacer realidad el sueño del constructor de torres. Han pasado muchos años, pero ahí están instaladas las tumbonas, las sombrillas, servidos los cócteles junto a las olas, abiertos los chiringuitos playeros, llenas las terrazas de mesas atestadas de turistas. Al final, después de tantos siglos...
Orwell y el nuevo mundo
Hace 75 años que falleció George Orwell, a la edad de 46 años, en Londres. Pasé una vez junto a su casa, en la calle Portobello, caminando por Notting Hill. Pertenezco a esa tribu que busca este tipo de sitios en los viajes. No por ansias de ser distinto, sino...
Mujeres antes de la tormenta
He decidido dejar pasar el 8 de marzo. Podría haber escrito algo con anterioridad, pero tal y como está el patio bien pudiera haber ocurrido que alguien me hubiera acusando de ser un agente encubierto del machismo patrialcal y misógino, o aún peor del feminismo transfóbico. A fin de cuentas,...
Escenas desde Alemania
Tras las recientes elecciones alemanas abundan los sesudos análisis de políticos de la contorna y de más allá de las fronteras, jóvenes politólogos egresados de universidades, sociólogos, entretenidos tertulianos, periodistas especializados, o no tanto y abundantes expertos de todos los colores. Unos ponen el acento en el incuestionable crecimiento de...
Sindicalistas por el mundo
Después de muchos años ocupando la pancarta en la manifestación, el estrado en la asamblea, el despacho de la secretaría general en el sindicato, he ido retirándome discreta pero decididamente, no diría que a un segundo plano, sino más bien a otra dimensión, a otra perspectiva, a otro punto de...
A un héroe sereno. En memoria de Román García
Van para cuatro años de la muerte de Joan Margarit, sus palabras aún resuenan, -Es una cosa evidente. Es muy poco, lo básico: que esto consiste en vivir, reproducirse y no molestar. Eso para cualquier especie animal, que es lo que somos. En la vida hay que reproducirse y molestar...