Hace 75 años que falleció George Orwell, a la edad de 46 años, en Londres. Pasé una vez junto a su casa, en la calle Portobello, caminando por Notting Hill. Pertenezco a esa tribu que busca este tipo de sitios en los viajes. No por ansias de ser distinto, sino...
A un héroe sereno. En memoria de Román García
Van para cuatro años de la muerte de Joan Margarit, sus palabras aún resuenan, -Es una cosa evidente. Es muy poco, lo básico: que esto consiste en vivir, reproducirse y no molestar. Eso para cualquier especie animal, que es lo que somos. En la vida hay que reproducirse y molestar...
Envejecer en la memoria de los árboles
El 1 de octubre conmemoramos el Día Internacional de las Personas de Edad. Hay mucho que celebrar en esto de que haya cada vez más personas mayores, hasta el punto de que los más de 760 millones de personas con más de 65 años se convertirán en 2050 en 1600...
Parla rebelde
Comencé mi carrera como maestro en los inicios de la andadura democrática, en aquel Villaverde, que había sido pueblo hasta 1954. Ya en el 48 fueron integrados en la capital Carabanchel y Chamartín, con su barrio de Tetuán. En el 49 Canillejas, en el 50 Madrid había absorbido Vallecas y...
Las tres muertes de Lola
Se han cumplido 55 años de la muerte, del asesinato, de Enrique Ruano. Tendría hoy 76 años, camino de 77. En términos actuales, Enrique era joven para morir. Y, sin embargo, con 21 años, murió sin haber cumplido los 22. Había sido detenido por la Brigada Político Social, “la secreta”,...
Las llamadas de la memoria
A veces recibo alguna llamada que llega del pasado. No hablo de esas llamadas que atraviesan el tiempo, o que lo pliegan, hasta conectar el tiempo presente con tiempos pasados. Me refiero, más bien, a llamadas procedentes de universos paralelos. De esos lugares que han seguido viendo pasar el tiempo...
Se llamaba Magdalena
Se llamaba Magdalena pero todos la conocíamos por Maleni. Magdalena Macías, ese era su nombre, Secretaría General de la Comarca Norte de CCOO de Madrid, carrillista. Luego tuvo otros cargos, responsabilidades y tareas en la organización, pero siempre siguió siendo para nosotros Secretaría General en unos tiempos en que las...
Museo de la memoria
Este año he podido pasear unos días por Lisboa. Una ciudad, como tantas otras, atestada de turistas. Viajar a Portugal está de moda y Lisboa no iba a ser menos que cualquier gran ciudad empeñada en vivir del turismo. Tras la pandemia repetiremos la fiesta y todos andamos obsesionados con...
El maltratado cerebro de los mayores
Los postulados defendidos por la gerontofobia que se ha apoderado de nuestras sociedades, intentan legitimar el inteolvido, que hagamos luz de gas, que ignoremos cómo miles de personas mayores fueron condenadas a morir en los peores momentos de la pandemia. Los responsables de tales desmanes no pasarán por los tribunales...
Los de Atocha y la Historia de las CCOO
No lo he hecho de forma intencionada, por más que haya quien quiera ver siempre oscuras premeditaciones y extrañas conspiraciones en todo cuanto se encuentra a su paso en el camino. Dejé la historia de las CCOO de Madrid, en el anterior capítulo escrito para El Obrero, en la muerte...