1001, el ayer y hoy de nuestros derechos

Hubo de adelantarse un día el homenaje, el reconocimiento otorgado por el gobierno con motivo del Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura. Se le ocurrió a la Casa Real una muy mejor forma de celebrar el cumpleaños de la...

Campaña permanente

Si algo caracteriza a los habitantes de los tiempos convulsos que vivimos es que nos hemos acostumbrado a vivir en la tensión permanente. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos debemos transitar el día en estado de alerta, en campaña electoral permanente, en competencia persistente, continua, pertinaz. No siempre...

El debate sobre el trabajo en revolución

Todo se ha acelerado, revolucionado dicen algunos, en nuestro mundo. El único mundo que existe, el único que tenemos, el que estamos a punto de perder definitivamente. Si miramos hacia atrás en el tiempo podemos constatar que los humanos no fuimos muchos más, ni mucho más grandes, ni mucho más...

Un Año para defender la Educación

Ni tan mal la ley Celaá, ni tan bien la Ley Celaá. Esa es la tristeza de una educación española convertida siempre en campo de confrontación donde se ventilan diferencias ideológicas, guerras de religión, conflictos políticos, luchas de clases, de ricos contra pobres, siempre de ricos contra pobres. De la...

El Año de la Igualdad

No pasó la pandemia. La pandemia es un proceso que lleva su tiempo. Es un hito más, un desastre anunciado, en la Era del Antropoceno, un producto más de la aceleración depredadora que la especie humana está produciendo en la vida del planeta, en la propia vida de los seres...

Salarios de pobres, impuestos de ricos

Transitamos por una de esas crisis que se producen cada muchos, muchos años, hasta el punto de que no son reconocidas, ni reconocibles, para las generaciones que poblamos el planeta en estos momentos. Crisis como la desencadenada en 2008 probablemente no tengan precedentes más que en aquella otra de 1929,...

Formación de aprendices adultos en tiempos de pandemia

Una de las consecuencias del Covid-19 es el aumento del desempleo, debido a la desaparición temporal, o permanente, de un buen número de actividades económicas. En todo caso, muchas actividades productivas y de servicios van a sufrir profundas modificaciones. Cambios que vienen a sumarse a los producidos por la aplicación...

La ruina de España

Hicieron todo lo posible hasta el mismo día de la investidura para torcer la voluntad popular y promover un Tamayazo de nuevo tipo. Como no pudo ser anuncian una oposición dura, inasequible al desaliento. Nada va a ser fácil. Acaba de conformarse el nuevo gobierno y ya comienzan los agoreros...

Aprender siempre de los mejores

Nos han vendido la idea de que hemos entrado en un momento de recuperación económica. Dicen que, tras la larga crisis, la economía se va fortaleciendo, el paro disminuye y los niveles de empleo se recuperan. Sin embargo no es oro todo lo que reluce. Europa es un buen ejemplo,...

Relatores, comisionados, observadores y otros ingenios

Anda el país un poquito raro, bastante raro, hay que reconocerlo. Es como si quienes se han postulado y obtenido el mandato electoral para gobernar, ya sea en el Estado, la Comunidad, o los Ayuntamientos, lo hicieran con porte aguerrido, sacando pecho, pero con mano temblorosa. El gobierno del Estado...