MUJERES MALTRATADAS, TAMBIÉN EN EL TRABAJO


Circula un magnífico anuncio en televisión que destaca que cualquier maltrato a una mujer es el maltrato a toda la sociedad.

El anuncio se centra, obviamente, en la violencia de género, los maltratos a mujeres, los asesinatos de mujeres.

Sin embargo, la violencia contra la mujer tiene otras vertientes, no tan llamativas, pero también dramáticas, porque condicionan y aplastan la vida de millones de mujeres.

Por ejemplo, hemos caído del 65,6 por ciento de Tasa media de empleo en 2007 al 58,6 por ciento. Es verdad que se ha destruido mucho empleo masculino, pero hemos pasado a una tasa de empleo de los hombres del 64 por ciento frente al 52,3 por ciento de las mujeres.

Pero además, las mujeres soportan la inmensa mayoría de los contratos a tiempo parcial. Esos que suponen no trabajar a jornada completa. Porque son las mujeres las que terminan soportando el peso mayor de la conciliación de la vida laboral y personal.

La discriminación laboral alcanza al salario. Una mujer tiene que trabajar 62 días más que un hombre para conseguir un salario equiparable. Es decir el salario de los hombres equivale al 125 por ciento del salario de las mujeres. En esta situación influye la pervivencia de categorías profesionales diseñadas específicamente para mujeres, con un salario menor que hombres que realizan tareas similares, bajo otra denominación de su categoría, que implica mayor salario.

La crisis está contribuyendo a justificar el debilitamiento de los derechos laborales con mayor intensidad sobre los colectivos más vulnerables y ya discriminados previamente. Una situación intolerable en el caso de la mujer. El maltrato no es sólo doméstico. El maltrato en la empresa, la discriminación en contrato, jornada, salario, es un combate permanente en el que no vamos a ceder, no vamos a cejar.

Porque la igualdad se produce también y de forma muy importante, por el empleo.
Francisco Javier López Martín
Secretario General de CCOO de Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *