La Huelga no era ni un fin, ni el fin de nada. No cierra ninguna página, sino que deja el libro abierto, con la página en blanco y las que alguien ha emborronado, hay que rehacerlas, limpiarlas, arrancarlas, pero no las daremos por leídas, ni las pasaremos sin más.
La reforma laboral es injusta y un brutal ataque al derecho laboral. Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) son un despropósito que abandona la inversión pública y la calidad de los servicios públicos esenciales para la ciudadanía.
Mientras se producen estos recortes sociales, se otorga carta de naturaleza al fraude, al conceder una amnistía general a los defraudadores de la Hacienda pública.
Los nuevos recortes sanitarios y educativos añaden una nueva agresión a los derechos sociales que vienen a sumarse a los recortes laborales que nos llevaron a la Huelga General. La obsesión por combatir el déficit público produce mayor recesión, más paro y un debilitamiento de los servicios públicos que determinan la calidad de vida la ciudadanía.
Frente a las propuestas sindicales se alza un muro de silencio y desprecio del diálogo. Aún más, se intenta debilitar, desanimar la contestación social, contener la expresión libre y democrática de un malestar creciente con recortes en los derechos de manifestación, y reunión anunciando modificaciones en el Código Penal. Recortes en los derechos civiles que se extienden a la ley del aborto, o a la regulación legal del matrimonio entre personas del mismo sexo.
Mientras tanto la crisis y el paro, lejos de encontrar solución, adquieren tintes cada vez más graves, preocupantes y dramáticos.
Por eso, la Huelga General no ha sido el fin de nada, sino un punto decisivo en un proceso de movilización sostenida y creciente, que seguirá adelante hasta que el gobierno acepte la necesidad de encontrar salidas negociadas a la grave situación que atravesamos.
Responderemos a cada agresión. Fortalecemos la Unidad de los trabajadores y la unidad de acción sindical.
Construiremos un amplio frente social contra la Reforma Laboral y los recortes sociales.
La próxima cita, el 29 de Abril, para defender la Sanidad y la Educación. La siguiente, el 1º de Mayo, para conmemorar el Día de los Trabajadores y reivindicar nuestro orgullo de clase, nuestras alternativas y propuestas, para una salida justa, solidaria y equilibrada a esta crisis, que se lleva por delante nuestra economía y nuestro empleo.
Que nadie nos arrebate el orgullo de clase. Que nadie nos arrebate el ser los más firmes defensores de la unidad y los derechos de los trabajadores. Que nadie nos arrebate la libertad por la que lucharon nuestros fundadores. La honestidad personal que como nadie representó Marcelino Camacho y por la que murieron los Abogados de Atocha. Que nadie nos arrebate los derechos laborales, sociales y civiles, sin los cuales no somos ciudadanos sino esclavos.
VEN Y LUCHA, junto a tus CCOO. Porque nada estará perdido mientras no renuncies a luchar.
Francisco Javier López Martín
Antes este alegato que estoy complemente de acuerdo contigo, que hago yo con mi petición-reclamación:
http://actuable.es/peticiones/afectados-invalidez-permanente-total-telefonica
El corazon partio entre la razon y la sin razon. Simplemente con un poco de buena voluntad este capitulo seria cerrado y se haria justicia social hacia nosostros mismos.
Salud para el que la tiene
PD/ Ruego te digne a responder con tu razon.
parece que ya os dais cuenta de lo que está ocurriendo, de como se nos está perjudicando a los cuidadanos, pero lo que todavía no haceis es escuchar como hemos perdido la fe en vosotros los sindicatos. os habeis comportado exactamente igual que los políticos, chupándonos la sangre hasta que apenas quedan gotas y la sociedad española va camino de ser lo mismo que a finales del XVIII, pobreza, incultura, hambre, abusos, esclavitud, algo en lo que vosotros habeis colaborado, ahora no pidais que os creamos.
Lo que deberían estar haciendo las cúpulas y liberados de todos los sindicatos que convocaron la huelga general, es permanecer ACAMPADOS día y noche desde el mismo día 29M enfrente del Ministerio de Trabajo mientras no se retire la reforma laboral. Y no estas chorraditas de medio pelo a tiempo parcial (23 y 24 noche y día). O no hay bastantes liberados para mantener una acampada?
Piensa qué puedes hacer tú…y hazlo.Somos muchos ya si cada uno hace lo que debe,sin dar lecciones al los demás,a lo mejor cambiamos las cosas