Lo dijimos cuando el Gobierno de España aprobó el Decretazo sobre Reforma laboral: Estamos ante la agresión más grave contra el derecho laboral en la reciente historia democrática española.
Les dijimos: Queremos diálogo, no deseamos el conflicto. Y ellos presumieron de reforma laboral agresiva y de una huelga segura, ante sus colegas europeos. Convocaron una huelga general al aprobar una reforma que abarata el despido, cuando no lo convierte en gratuito. Una reforma que desprecia el II Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva recientemente firmado entre CCOO, UGT y CEOE, para entregar todo el poder al empresario.
Organizamos una impresionante manifestación el 19F, les amargamos la clausura de su Congreso en Sevilla y no movieron un dedo para abrir la negociación. Lejos de ello lanzaron sus perros de prensa para denigrar la imagen de los sindicatos y vendernos la inevitable necesidad de una reforma laboral que creará más paro y destruirá más empleo. Arriesgamos la sota y ganamos.
Hemos jugado nuestro caballo el 29F y hemos vuelto a demostrar la indignación y el rechazo contra una reforma laboral impuesta, que sólo traerá más dolor, más incertidumbre, más paro, más pobreza. Hemos abarrotado la Puerta del Sol y más de 50 lugares de toda España.
El próximo 11 de Marzo volveremos a llenar las calles. Rendiremos homenaje a nuestras víctimas de los horribles atentados terroristas del 2004 y luego honraremos su memoria defendiendo la libertad que aseguran los derechos laborales y sociales. Nuestro derecho a un trabajo decente y a una vida digna que la reforma laboral y los recortes sociales nos niegan y arrebatan. Lo haremos en dos actos distintos porque una cosa es la solidaridad con las víctimas y otra la lucha contra una reforma laboral impuesta y los recortes sociales.
Para el 11-M habremos jugado nuestra sota, nuestro caballo, nuestro rey. Les habremos ganado todas las bazas, pero muy probablemente seguirán pensando que la baza Merkel es más importante que nuestras humildes cartas.
Para ese día les habremos anunciado el día en que jugaremos nuestro As. Lo pondremos sobre la mesa y ganaremos esta partida.
Si la clase política que nos gobierna y sus poderes económicos tienen un mínimo de sensatez, entenderán que este juego contra la crisis y el paro, contra esta crisis financiera, económica, de empleo, social, será larga y dura y no puede jugarse contra el pueblo y la clase trabajadora. Si son sensatos pensarán en sentarse, negociar y acordar medidas que protejan a las personas paradas, que defiendan el empleo, que reactiven la economía, que fortalezcan el Estado Social.
Si son sensatos se pondrán del lado de su pueblo, aunque Merkel no lo entienda.
Sin embargo, la sensatez puede ser demasiado para ellos. El menos común de los sentidos para muchos políticos.
En ese caso seguiremos arriesgando nuestras cartas, sumando voluntades de la sociedad, movilizándonos, hasta que entiendan que España sólo tendrá futuro si su pueblo tiene futuro porque con un pueblo sin futuro no hay España.
Francisco Javier López Martín
Secretario General de CCOO de Madrid