EL AÑO QUE PERDIÓ ESPAÑA

Venimos de la Huelga General del 29-S y acabamos de manifestarnos el 18 de Diciembre. Vamos hacia una nueva Huelga General en Enero si nadie lo remedia. Todo en un año que perdió España. Hace tan sólo un año era impensable que para afrontar la crisis, un gobierno elegido con votos de la izquierda, emprendiera un camino de acoso, ajustes y agresiones hacia los trabajadores y trabajadoras. Con una dureza inusitada. El giro de 180 grados se presenta como inevitable. La resistencia se presenta como inútil. No hay marcha atrás. Recortes de inversiones públicas para paralizar la economía. Recortes del gasto público, para no pagar a los proveedores. Recortes salariales de los empelados públicos, para disminuir el consumo. Recortes de las pensiones de los pensionistas, ya de por sí situadas lejos del mileurismo.

Reforma Laboral, para precarizar, temporalizar y acabar con el empleo decente, abaratando y facilitando el despido. Quitar los 426 euros a los parados sin prestación por desempleo, para humillar y excluir a muchas familias. Privatizar empresas públicas como los aeropuertos y hasta la Lotería, para satisfacer a los inversores privados.

Rebajar, recortar, privar de pensiones, con la ampliación de la edad de jubilación a 67 años, más años trabajados para jubilarse, más años para calcular la pensión.

Luego reformarán la Negociación Colectiva para quitar poder colectivo a los trabajadores. De uno en uno ante el empresario.

Se podría hacer de otra manera. CCOO y UGT hemos presentado una Iniciativa Legislatura Popular para reclamar otras medidas. Pero seguirán escuchando tan sólo a los 37 grandes empresarios del país. Millones de firmas frente a 37 aristócratas no valdrán nada, si no las hacemos valer en la calle.

Mercaderes frente a pueblos. Los mercados frente a la democracia. La vida frente a la persona convertida en mercancía.

Nosotros elegimos. Por nosotros y por nuestros hijos e hijas. Vamos a una lucha larga. Vamos a defender nuestro futuro. Quien no está contra nosotros puede ser de los nuestros. Quien está contra nosotros, no tendrá futuro y será recordado como una desgracia más de las muchas que hemos padecido. Pero desgracia a fin de cuentas.

Francisco Javier López Martín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *