Hace décadas comenzaron a fijarse los principios del transhumanismo estableciendo la tecnocracia como el elemento esencial para convertir a los seres humanos en un proyecto de transformación sin límites. Nuestros cuerpos, nuestras mentes, nuestra naturaleza, nuestro tiempo en el mundo no tiene límites. O, al menos, eso piensan, o eso...
Etica del consumo digital
Existe una valoración desproporcionada de la libertad. Algunos gobernantes, o gobernantas, se encargan de sobredimensionar la libertad en sus aspectos más ridículos, como tomar cañas a cualquier hora del día y en cualquier lugar, sin reparar en que toda libertad es tan sólo un ejercicio de una responsabilidad, tal como...
Sindicalistas por el mundo
Después de muchos años ocupando la pancarta en la manifestación, el estrado en la asamblea, el despacho de la secretaría general en el sindicato, he ido retirándome discreta pero decididamente, no diría que a un segundo plano, sino más bien a otra dimensión, a otra perspectiva, a otro punto de...
Y tú más
Entristece ver a aquellos que hemos elegido para gobernar el país, el pueblo, la Comunidad Autónoma, entregados al único y pertinaz empeño de salvar, por todos los medios, lo impresentable de su gestión política. Nada importan las 7291 personas mayores muertas en las residencias madrileñas durante la pandemia. Nada importa...
A un héroe sereno. En memoria de Román García
Van para cuatro años de la muerte de Joan Margarit, sus palabras aún resuenan, -Es una cosa evidente. Es muy poco, lo básico: que esto consiste en vivir, reproducirse y no molestar. Eso para cualquier especie animal, que es lo que somos. En la vida hay que reproducirse y molestar...
Madrid, la política desnortada
Debe ser duro haber llegado a ser comunidad autónoma y capital constitucional por exclusión. Nadie quería arrejuntarse con Madrid para formar comunidad. Es explicable, porque dos realidades muy distintas no encajan fácilmente y Castilla-La Mancha y aún menos Castilla y León, con territorios tan inmensos y despoblados, no vieron con...
El papel de la Formación Profesional en un mundo cambiante
La formación es el proceso de aprendizaje que nos conduce desde la dependencia absoluta en la que nacemos hasta la autonomía personal para gestionar nuestros propios asuntos y nuestra propias vidas, la adecuada administración de nuestros recursos. La educación no debería consistir en formarnos para atender mejor a la demanda...
Atocha, hermanos
Se aproxima el 50 aniversario del asesinato de los Abogados de Atocha. Faltan apenas dos años. 50 son muchos años en términos de una vida, pero muy pocos en términos históricos. Este año, el premio anual que concede la Fundación Abogados de Atocha, ha sido para el Pueblo de Palestina....
Madrid, esperpento y capital
Madrid pierde a marchas forzadas la capitalidad de España. Madrid llegó a ser capital de las Españas por accidente. No era Toledo, ni tan siquiera Valladolid. Era muchísimo menos que aquel ilustrado y moderno Nápoles, desde el que terminó llegando, para hacerse cargo del imperio, un rey llamado Carlos, que...
Por un mejor 2025
Ha terminado el año 2024. Obvio. El año en que han continuado las guerras en Palestina, Ucrania, o en Siria por otros cauces. Guerras ya conocidas, informadas, documentadas. Y las guerras en Sudán, Yemen, Myanmar, o del Congo. Bastante menos conocidas. O esas guerras larvadas en forma de violencia constante,...