Madrid con pena, capital sin gloria

Madrid ha sido capital de España, con algunas cortas interrupciones, desde que a mediados del siglo XVI el rey del momento, aún no un Borbón, sino un descendiente de la casa de Austria, Felipe II, decidió instalar a sus cortesanos en un lugar céntrico dentro de la península, bien comunicado,...

La Formación Profesional que aún no funciona

  Se hablaba mucho, durante el proceso de negociación de la reforma de la formación para el empleo, allá por 2013, del diálogo social como un instrumento capaz de ordenar el flujo de las necesidades de las empresas con las posibilidades que genera la formación profesional. Se hablaba mucho, se...

Cuando cayó el muro

La era está pariendo un corazón No puede más, se muere de dolor Y hay que acudir corriendo Pues se cae el porvenir Silvio Rodríguez   Hace décadas, cuando tuve que decidir qué estudios quería emprender al terminar la educación secundaria, dudaba si podría aguantar cinco años de carrera sin...

El lío horario en España

Nuestros relojes van cambiando de hora al ritmo de los caprichos de nuestros gobernantes. Lo han hecho tantas veces que ya nos hemos acostumbrado a adelantar y atrasar relojes en primavera y en otoño. Hay quien justifica la medida en un supuesto ahorro energético y quien la denigra por los...

El trabajo indecente

Cada día dedico un tiempo a colaborar con LabourStart, una plataforma internacional que difunde noticias de las organizaciones sindicales en todo el planeta, al tiempo que organiza campañas de solidaridad, especialmente cuando se trata de sindicalistas perseguidos, encarcelados, torturados, asesinados en cualquier rincón del planeta. Y doy fe de que...

La FP en su laberinto

El porcentaje de titulados superiores españoles es mucho mayor que en Europa. Sus problemas para encontrar empleo son mucho mayores que en la mayoría de los países de la Unión.  Hay quienes achacan el problema a esa ineficaz e ineficiente, a veces inexistente, relación entre las empresas y los centros...

Turistificación

Todo el mundo se afana por encontrar el camino que conduce al futuro. Un futuro incierto, inestable, amenazador, pero futuro al fin. En todos los rincones del mundo, pensamos que el atractivo turístico es la clave que nos permitirá poner en marcha el motor que nos ha de llevar a un...

Danas, Filomenas y Alcaldes

Hay que irse acostumbrando. Cada vez con más frecuencia sufriremos olas de calor y episodios de lluvias, nevadas intempestivas, Filomenas. Lo quieran o no los negacionistas al uso, sea culpa completamente de la acción humana, o sea causado por la propia naturaleza, el hecho es que el cambio climático es...

El futuro del empleo

Siempre que aparece un problema aparentemente irresoluble alguien evoca el mantra de la Formación como la gran solución. Todos saben que la formación es parte de la soclución y del propio problema, pero invocar su nombre permite renunciar a cualquier otra intervención y depositar todas las esperanzas en una cesta...

El Tamayazo rompió España

Decía Ramón Gómez de la Serna, nuestro incansable inventor de las famosas gregerías, - Una piedra arrojada en la Puerta del Sol mueve ondas concéntricas en toda la laguna de España. Una evidencia y una profecía que casi siempre se cumple. Unas veces para bien y la mayoría de las...