La formación es el proceso de aprendizaje que nos conduce desde la dependencia en la que nacemos hasta la autonomía personal y la capacidad de gestionar nuestras vidas y administrar nuestros recursos. Así debería ser, aunque no siempre llegamos a adultos en esas condiciones, a causa de factores personales, económicos,...
Más allá de las capacidades humanas
Hace décadas comenzaron a fijarse los principios del transhumanismo estableciendo la tecnocracia como el elemento esencial para convertir a los seres humanos en un proyecto de transformación sin límites. Nuestros cuerpos, nuestras mentes, nuestra naturaleza, nuestro tiempo en el mundo no tiene límites. O, al menos, eso piensan, o eso...
El papel de la Formación Profesional en un mundo cambiante
La formación es el proceso de aprendizaje que nos conduce desde la dependencia absoluta en la que nacemos hasta la autonomía personal para gestionar nuestros propios asuntos y nuestra propias vidas, la adecuada administración de nuestros recursos. La educación no debería consistir en formarnos para atender mejor a la demanda...
Verde que lo quiero verde
La Unión Europea aprobó, aún antes de la llegada de la pandemia, un Pacto Verde según el cual Europa será climáticamente neutra en 2050 y habrá reducido las emisiones de efecto invernadero en un 55% allá por 2030. Lo cierto es que al ritmo que vamos en 2030 habremos alcanzado...
La educación de los invisibles
Son muchos. Me asombró descubrir que en eso que llamamos Unión Europea viven casi 90 millones de personas que tienen alguna discapacidad. Personas que viven en un mundo que dificulta su acceso a servicios esenciales. Que les complica emprender un proceso formativo. Que no cuenta con puestos de trabajo adaptados...
La formación, Europa y el futuro de este planeta
El 99´8% de nuestras empresas tiene menos de 50 trabajadores, el 99´2% tiene menos de 10 trabajadores y el 94% tiene menos de 2. El acceso a la formación desde estas empresas es mucho más complicada y mucho menor que en las medianas y grandes empresas. Esta dificultad para acceder...
La Formación Profesional ya no es lo que era
Nada es lo que era, o casi nada. La Formación Profesional (FP) tampoco. Asistimos a un proceso de digitalización acelerada de las empresas. Hemos vivido una crisis económica, la que comenzó en 2008. Hemos atravesado la crisis provocada por el coronavirus, una de esas que nos visitaba cada 100 años,...
Jóvenes y formación en una España en transformación
La formación es el proceso de aprendizaje que nos conduce desde la dependencia absoluta en la que nacemos hasta la autonomía personal. Hasta adquirir la capacidad para gestionar nuestras vidas y administrar nuestros recursos. Formarse, adquirir capacidades y habilidades laborales y sociales. Dotarse de valores y principios, adquirir compromisos. Cosas...
Formación y PYMEs
Tener un tejido de pequeñas y medianas empresas (PYMES) parece una desventaja competitiva con respecto a aquellos países que cuentan con un tejido de grandes empresas. El 99´8% de las empresas españolas son pymes y cuentan con menos de 250 trabajadores. En términos de empleo aglutinan algo más del 65%...
La tropa docente verde y digital
Vivimos una guerra declarada para conquistar un nuevo mundo digital y verde. O al menos esos dicen. La pandemia, la guerra de Ucrania y la propia guerra de exterminio emprendida por el gobierno de Israel contra el pueblo palestino, son meros escenarios propicios para acelerar los procesos de transformación social,...