Vivimos una guerra declarada para conquistar un nuevo mundo digital y verde. O al menos esos dicen. La pandemia, la guerra de Ucrania y la propia guerra de exterminio emprendida por el gobierno de Israel contra el pueblo palestino, son meros escenarios propicios para acelerar los procesos de transformación social,...
Microcredenciales, oportunidad o problema
No estamos ante algo nuevo. Se les han dado muchos nombres, antes de ser conocidas con esta denominación de microcredenciales. Eran conocidos como módulos, formación complementaria, cursos cortos, microcertificados, microcualificación y hasta píldoras formativas de mayor o menor intensidad. Utilizamos las microcredenciales para referirnos a procesos formativos cortos que son...
Los ninis, el empleo y la formación
El Instituto Nacional de Estadística estima que en España el 17% de nuestros jóvenes ni estudia ni trabaja. Más o menos unos 1´12 millones de jóvenes entre los 16 y los 29 años., Mientras que los jóvenes sisis, los que trabajan y estudian, van aumentando paulatinamente, los ninis son bastantes...
La nueva Formación Profesional
Tras la reforma del sistema de Formación Profesional, uno de los pasos más importantes es el de acabar con las fronteras que se habían trazado entre la FP reglada, dependiente del Ministerio de Educación y la FP para el Empleo, dependiente del Ministerio de Trabajo. Se trata de hacerlo, además,...
Orientación profesional, una necesidad real
Uno de los efectos de la pandemia ha sido el de facilitar la digitalización del mundo del trabajo. Las nuevas tecnologías han entrado con fuerza y aunque asuntos como el teletrabajo, tras un fuerte avance, han vuelto a retroceder notablemente, lo cierto es que las competencias y capacidades exigidas para...
El Año de la Inteligencia
Eso me gustaría que fuera el próximo año, el Año de la Inteligencia, sin adjetivos que la descalifiquen. Nada ganamos con decir que esa inteligencia sea humana, o artificial, porque a fin de cuentas eso que llaman Inteligencia Artificial (IA), es el fruto de todo lo mejor y lo peor...
La Formación Profesional que aún no funciona
Se hablaba mucho, durante el proceso de negociación de la reforma de la formación para el empleo, allá por 2013, del diálogo social como un instrumento capaz de ordenar el flujo de las necesidades de las empresas con las posibilidades que genera la formación profesional. Se hablaba mucho, se...
Horarios, flexibilidad y conciliación
La creciente incorporación de la mujer al trabajo y su voluntad de ser y existir en nuestro mundo ha terminado obligando al conjunto de las sociedades a abordar el tema de la igualdad y de la conciliación de la vida laboral y personal. La mujer no acepta ya ser la...
El futuro del empleo
Siempre que aparece un problema aparentemente irresoluble alguien evoca el mantra de la Formación como la gran solución. Todos saben que la formación es parte de la soclución y del propio problema, pero invocar su nombre permite renunciar a cualquier otra intervención y depositar todas las esperanzas en una cesta...
Crisis de derechos, amenaza para la vida
La Confederación Sindical Internacional (ITUC-CES) no atraviesa buenos momentos. Acaba de superar una crisis en la que ha tenido que cesar a su recientemente elegido Secretario General a causa de haberse visto implicado en las tramas de sobornos pagados por Qatar en el Parlamento Europeo, el conocido como Qatargate. Pese...