A veces recibo alguna llamada que llega del pasado. No hablo de esas llamadas que atraviesan el tiempo, o que lo pliegan, hasta conectar el tiempo presente con tiempos pasados. Me refiero, más bien, a llamadas procedentes de universos paralelos. De esos lugares que han seguido viendo pasar el tiempo...
Cuando cayó el muro
La era está pariendo un corazón No puede más, se muere de dolor Y hay que acudir corriendo Pues se cae el porvenir Silvio Rodríguez Hace décadas, cuando tuve que decidir qué estudios quería emprender al terminar la educación secundaria, dudaba si podría aguantar cinco años de carrera sin...
Angustia climática
Vivimos cada vez con mayor preocupación, con un miedo no disimulado, con temor fundado, el acelerado devenir de graves situaciones vinculadas al cambio climático y al desencadenamiento brutal de las fuerzas de la naturaleza. No me refiero sólo al terremoto de Marruecos, o a las erupciones volcánicas. Me refiero, sobre...
Cambios del trabajo en un mundo capitalista
Nos dicen que el mundo en general y el mundo del trabajo en particular, se han convertido en algo flexible. El mundo capitalista, el único existente, la sociedad de consumo, son tan flexibles que nos dejan ser libres siempre que podamos comprar a tumba abierta, lo que queramos, la marca...
Turistificación
Todo el mundo se afana por encontrar el camino que conduce al futuro. Un futuro incierto, inestable, amenazador, pero futuro al fin. En todos los rincones del mundo, pensamos que el atractivo turístico es la clave que nos permitirá poner en marcha el motor que nos ha de llevar a un...
El futuro del empleo
Siempre que aparece un problema aparentemente irresoluble alguien evoca el mantra de la Formación como la gran solución. Todos saben que la formación es parte de la soclución y del propio problema, pero invocar su nombre permite renunciar a cualquier otra intervención y depositar todas las esperanzas en una cesta...
Revoluciones aceleradas
Hasta cuatro revoluciones industriales llevamos contabilizadas. La primera de ellas la revolución del vapor, que comenzó en el siglo XVIII y que dio lugar a las primeras grandes fábricas, al ferrocarril, o a la burguesía industrial y las ideologías marxista y anarquista. La segunda comenzó hacia 1870 y se caracterizó...
Reflexionando en voz alta
Día de reflexión. No puedo pedir el voto para un partido. Probablemente no puedo pedir ni tan siquiera que alguien vaya a votar. A fin de cuentas votar es un derecho y en ningún caso un deber, al menos en nuestro país. No creo, además, que, a estas alturas, el...
Lecciones para nuevas elecciones
El golpe ha sido brutal. Venimos de un periodo convulso que hemos vivido a lo largo de los últimos años. Tiempos en los que el mundo y el país nos hemos embarcado en una larga pandemia, acompañada de desastres personales y económicos de todo tipo. Y tras la pandemia vino...
Una ley de vivienda improbable
A estas alturas de la legislatura todo parece indicar que es difícil, incluso improbable, abordar una ley de vivienda que quedó atascada hace años por las discrepancias entre los socios de la coalición de gobierno. El derecho a la vivienda se ha concebido tradicionalmente en España como subsidiario del derecho...