No lo sabemos. No tenemos ni idea de los cambios que se producirán cuando los bits sean sustituidos por los cúbits. Sabemos que muchos de esos cambios tendrán efectos disruptivos sobre de formación, pero es más difícil saber qué cambios se producirán en materia de empleo. Los observatorios de empleo...
Mujeres antes de la tormenta
He decidido dejar pasar el 8 de marzo. Podría haber escrito algo con anterioridad, pero tal y como está el patio bien pudiera haber ocurrido que alguien me hubiera acusando de ser un agente encubierto del machismo patrialcal y misógino, o aún peor del feminismo transfóbico. A fin de cuentas,...
Sindicalistas por el mundo
Después de muchos años ocupando la pancarta en la manifestación, el estrado en la asamblea, el despacho de la secretaría general en el sindicato, he ido retirándome discreta pero decididamente, no diría que a un segundo plano, sino más bien a otra dimensión, a otra perspectiva, a otro punto de...
Madrid, la política desnortada
Debe ser duro haber llegado a ser comunidad autónoma y capital constitucional por exclusión. Nadie quería arrejuntarse con Madrid para formar comunidad. Es explicable, porque dos realidades muy distintas no encajan fácilmente y Castilla-La Mancha y aún menos Castilla y León, con territorios tan inmensos y despoblados, no vieron con...
El papel de la Formación Profesional en un mundo cambiante
La formación es el proceso de aprendizaje que nos conduce desde la dependencia absoluta en la que nacemos hasta la autonomía personal para gestionar nuestros propios asuntos y nuestra propias vidas, la adecuada administración de nuestros recursos. La educación no debería consistir en formarnos para atender mejor a la demanda...
La Paz, mucho más que un día
El 30 de enero se celebra el día Escolar de la No Violencia y la Paz. El día en que fue asesinado Mahatma Gandhi en 1948. Es una fecha que se viene celebrando desde 1964, cuando un escritor, poeta, pacifista mallorquín, llamado Llorenç Vidal impulsó la idea de celebrar cada...
Llámame Lola
Conmemoramos este aniversario del asesinato de los Abogados de Atocha tras un año intenso en el que se ha estrenado la serie Las Abogadas, dirigida por Juana Macías y Polo Menárguez, inspirada en la vida de cuatro abogadas bien conocidas en la sociedad española. Cuatro conocidas actrices han dado vida...
La herencia de Atocha
Vivimos tiempos de guerras abiertas. En Gaza y en Ucrania. Pero vivimos tiempos también de muchas guerras encubiertas, o tapadas, ocultas. El Congo, el Amazonas, Birmania, el Sahel, Sudán, Etiopía, Kurdistán, Siria, Somalia, Yemen y otros muchos lugares del planeta. Conflictos abiertos de bandas y pandillas, asesinatos de grandes corporaciones...
Verde que lo quiero verde
La Unión Europea aprobó, aún antes de la llegada de la pandemia, un Pacto Verde según el cual Europa será climáticamente neutra en 2050 y habrá reducido las emisiones de efecto invernadero en un 55% allá por 2030. Lo cierto es que al ritmo que vamos en 2030 habremos alcanzado...
Con el coche en vilo
Hemos estado en el filo de la navaja. Hasta hace unos días cerca de 400.000 vehículos tenían encima la espada de Damocles, con amenaza cierta de no poder circular por Madrid a partir del 1 de enero de 2025. No todos eran turismos. Los turismos son cerca de 250.000. La...