Haber vivido la infancia en una dictadura, haber recorrido la juventud en transición y habitar la madurez en un periodo democrático permite tener puntos de referencia desde los cuales poder valorar lo que tuviste, lo que perdiste y lo que puedes esperar del futuro. Si además elegiste la profesión de...
El Korona ataca la memoria
Sí, parece que una de las secuelas dramáticas del COVID-19 es la pérdida de memoria. No son pocos los pacientes que presentan síntomas neurológicos, “cambios microestructurales cerebrales”, dicen los médicos, que implican pérdida de memoria meses después de haber superado la enfermedad. Son muchos los pacientes que sufren trastornos neurológicos,...
Besteiro, la grandeza de los derrotados
Me cuenta Eduardo Montagut que El Obrero prepara un especial sobre Julián Besteiro y que si me apetece escribir algo sobre el asunto. Sinceramente, me pilla por sorpresa, alguna efemérides tendrá que ver con Julián Besteiro. He estudiado Historia, pero no soy especialista en el personaje en cuestión. Habrá muchos,...
Vuelta al cole
La vuelta al cole se está convirtiendo en el paradigma de nuestra situación como país ante la pandemia que nos ha elegido como una de sus principales víctimas y ha decidido persistir en su asedio y acoso. La vuelta a los centros educativos está siendo uno de los debates recurrentes...
Sanidad, el poder de lo público
Recuerdo que durante un tiempo, meses tal vez, nos asomábamos a las ventanas (recuerdo también que vivíamos encerrados, confinados decían, porque una pandemia recorría el país, el mundo entero, a la manera en la que lo hacían el cólera, la viruela, el sarampión, en tiempos lejanos) y aplaudíamos, un buen...
Ni reconstrucción, ni transición justa y sostenible, ni nueva normalidad
Hay quien dice que la especie humana sólo reacciona en momentos extremos, en el filo de la navaja, cuando ya el desastre parece inevitable, mientras intenta engañarse a sí misma el resto del tiempo. Supongo que es un efecto sobrevenido e inevitable de esa mezcla de instinto de supervivencia y...
Intratable pueblo de cabreros
Así nos definía el tío catalán de Esperanza Aguirre, Jaime Gil de Biedma, cuando pensaba en esa media España que había ocupado España entera con la vulgaridad, con el desprecio total de que es capaz, frente al vencido, un intratable pueblo de cabreros. Pasan los cabreros por ser gente libre...
Educación digital en tiempos del COVID
No seré yo quien diga que la pandemia es otra cosa que un desastre que se ha llevado por delante vidas, ha golpeado la economía y los empleos, ha demostrado las insuficiencias dramáticas de una sanidad pública sometida a esos recortes presupuestarios que se llevaron los recursos y el personal...
El coronavirus y la renta de las personas
Tras casi dos meses de confinamiento, vividos como inesperada experiencia desquiciante, la sociedad española se lanza hacia un desconfinamiento competitivo en el que quien más quien menos quiere volver a la calle y retomar la fiesta, en el nivel que cada uno la dejara cuando el coronavirus decidió aprovechar nuestra...
1º de Mayo con Coronavirus
130 años, esos son los que se van a cumplir este 1º de Mayo, una fecha redonda para conmemorar de forma especial el Día del Trabajo. En esta ocasión comenzábamos a dar por superada la larga crisis económica iniciada en 2008, (en el horizonte siempre hay alguna nueva crisis apuntando)...