La crisis ha sido larga, dura, brutal, intratable. La crisis se ha convertido en modelo de vida que justifica los cambios profundos que han llegado para quedarse en forma de precariedad e inseguridad. Golpeó el sistema financiero, destrozó empresas, mandó al paro a millones de personas y desestabilizó la sociedad,...
Decidnos cómo es Atocha
He cerrado los ojos para no ver nada. He cerrado los ojos para llorar por no verte. Paul Éluard El dictador había muerto, pero la dictadura no había sido derrotada. Lo viejo no había muerto. Y lo nuevo no había aún nacido. Un momento histórico apasionante se abría paso entre...
Es el momento de pasar a la ofensiva
El titular no es mío. Es una frase sacada de una intervención de Nicolás Sartorius, durante la reciente presentación del libro Toda España era una cárcel, escrito por Rodolfo Serrano. Reflexionaba Nicolás sobre la situación actual del país cuando afirmaba que “es el momento de pasar a la ofensiva”, aclarando...
DARIO FO: MUERTE NATURAL DE UN TRABAJADOR DE LA LIBERTAD
Eran aquellos tiempos en los que el franquismo no había muerto y la democracia no acababa de nacer. Eran tiempos en los que los jóvenes nos reuníamos en asociaciones de vecinos, que aún eran llamadas de cabezas de familia; en los sótanos y salones parroquiales de las iglesias; en locales...
HÁBLALES DE NUESTRA GENTE
Vivimos un tiempo intenso y apasionante. Semanas en las que hemos podido ver los efectos inesperados e imprevisibles de una votación de investidura fallida, en el Congreso de los Diputados, en la que un candidato de la izquierda ha sido apoyado por una fuerza política de la derecha, mientras que...
CARTA ABIERTA A LOS FISCALES. NO SON 8, SOMOS MILLONES
Señorías, En nuestro país se están celebrado procesos judiciales que serían inconcebibles en cualquier otro país democrático. Más de 300 sindicalistas se enfrentan a juicios por haber participado en huelgas algo largo de los últimos años. Permítanme definirlo como una causa general contra el sindicalismo español. El último de ellos,...
La Formación Profesional que el futuro necesita
Ya sé que lo que está de moda es hablar de la complicada situación política en la que estamos embarcados en España. Especular con los pactos posibles, probables, necesarios, difíciles y hasta esperpénticos que pueden producirse a lo largo de los próximos días, semanas o meses. Especular sobre las elecciones...
La llama de Francisco Giner de los Ríos (Episodio III)
Quedó dicho que, en 1881, los liberales llegan al poder y Giner, junto a los catedráticos depuestos por los conservadores, vuelven a sus cátedras. Quedó reseñado que la Institución Libre de Enseñanza (ILE) obtiene un respaldo gubernamental, que la consolida en España y la proyecta internacionalmente. Quedó constancia del desarrollo...
La ruta de Francisco Giner de los Ríos (Episodio II)
Tras el “sexenio democrático” para unos, o “sexenio revolucionario” para otros, la Restauración Borbónica trae consigo un nuevo Gobierno conservador y Cánovas del Castillo repone a Orovio en el Ministerio de Fomento. De la misma forma que el carril se acaba y el tonto sigue, Orovio publica un nuevo decreto...
Elecciones 20-D: acabar con la precariedad de los aprendices y becarios.
Me invitan en la Universidad de Castilla–La Mancha, en el marco de un curso organizado por el Aula de Estudios Laborales y Seguridad Social, impulsada por CCOO, a debatir sobre la precariedad laboral que supone el uso y abuso de las prácticas no laborales en las empresas. Los medios de...