Mujeres y hombres libres e iguales

Me llama la atención la capacidad que demuestran el dinero y el poder para integrar las discrepancias, contradicciones y resistencias, siempre que acepten la regla explícita de terminar pasando por caja. Viene a cuento esta reflexión cuando compruebo que conceptos y expresiones como Libres e Iguales, han sido patrimonializadas por...

La universidad como negocio

El Gobierno de Madrid, en el último momento, justo antes de la disolución de la Asamblea de Madrid, ha decidido hacer algunos regalos, de esos que terminan abriendo puertas giratorias, en forma de libro de favores pagaderos en un futuro inmediato. Así, se han aprobado tres nuevas universidades privadas. Dos...

Mujer y brecha de rentas

Se acerca el 8 de Marzo. Las fotos de los perfiles en las redes sociales de partidos políticos y organizaciones de todo tipo, hasta las empresariales, se tiñen de morado. Resulta una curiosidad de nuestro tiempo que nadie se corte un pelo a la hora de presumir, sin contemplaciones ni...

Hacia la libertad, hacia el 8 de Marzo

Vivimos tiempos extraños. De esos malos tiempos de los que hablaba Dürrenmatt, en los que hay que volcar un ingente esfuerzo en demostrar lo evidente. Parece algo increíble en momentos de sobresaturación informativa y expansión del Big Data tendente al infinito. Probablemente sea ese exceso de datos el que determina...

Mi nombre entre los nombres

Tenía pensado escribir este artículo sobre alguno de los temas que me preocupan. Sobre El fascismo que viene, o tal vez sobre La vida con filosofía. Sin embargo, una noticia ha trastocado mis intenciones y me ha incitado a adentrarme, una vez más, en un asunto espinoso, de aquellos de...

Algunas reflexiones sobre los jóvenes

La Comisión de Pastoral Social, dependiente de la Conferencia Episcopal Española, organiza un curso anual sobre Doctrina Social de la Iglesia. Este año el curso tiene un título sugerente, Los jóvenes, presente de la sociedad y de la Iglesia. Me han invitado a participar en una de las mesas redondas...

El papel de lo público en la Formación para el Empleo

Mi experiencia en materia de formación para el empleo es limitada y se encuentra muy condicionada por la crisis económica y los efectos de las políticas de recortes aplicadas por el gobierno. Pero, a base de darle algunas vueltas al asunto de la formación de los trabajadores y trabajadoras en...

El Madrid del Primero de Mayo

Vamos, poquito a poco, avanzando hacia los 130 años de celebración del Primero de Mayo en Madrid, desde aquella primera vez, allá por 1890. El Congreso Socialista de París había decidido en 1889 convocar el Primero de Mayo en todo el mundo. Una jornada de lucha y reivindicación, en recuerdo...

El Minotauro en su Laberinto

Agotado como estaba por los interminables casos de corrupción protagonizados por sus hombres de confianza, que no cesaban de verse arrastrados ante los tribunales. Señalado por la ciudadanía como el  responsable de las desmedidas calamidades, incluida la revuelta en los Condados Mediterráneos y de las hambrunas en la imperial piel...

La igualdad no admite demoras

Han pasado tan sólo unos días desde la celebración de la Huelga Feminista del 8 de Marzo y ya todos los partidos se apuntan los resultados de la misma. Y es que la movilización ha sido un éxito incuestionable, por más que haya quien durante el día de la huelga,...