Los perdedores de la IA

Uno de los grandes debates solapados en los que vivimos, uno de los problemas con los que nos enfrentamos, una de esas obsesiones que subyacen bajo nuestro miedo, ese miedo que atenaza nuestras decisiones sobre el futuro, lleva el nombre de empleos amenazados. La gran pregunta sin respuesta que nos...

De zorras y uvas

Podríamos hablar de esos agricultores españoles que cortan carreteras con sus tractores y producen el caos y el colapso en las entradas y salidas de nuestras grandes ciudades. Podríamos reflexionar sobre el hecho de que las organizaciones agrarias, como otras muchas organizaciones sociales, influyan más bien poco en estos estallidos...

La máquina que alimenta al mercado

El capitalismo industrial se disfrazó de liberalismo. Unos pocos luditas se empeñaron en que aquel triunfo de las máquinas, a costa del trabajo de las personas, no podía ser bueno. Pero desde la emergente burguesía y las clases dirigentes los aplausos fueron abundantes. Hasta los nuevos socialistas y marxistas compartían...

Nuestra Sierra es la elección

Eso fue para nosotros Allende y su gente, nuestra Sierra Maestra convertida en inmensa urna electoral. Hay que recordar que éramos muy jóvenes, extremadamente jóvenes. Y que vivíamos en una dictadura mortecina, que olía a decadencia, a difunto, a mal sueño, pero una dictadura que conservaba toda su capacidad de...

La España cantonal

Las elecciones generales han arrojado un resultado que puede contribuir a reeditar un gobierno de coalición similar al que hemos tenido en los últimos años. No soy especialmente crítico con este gobierno porque, por encima de los errores cometidos, ha tenido que lidiar con una pandemia y con sus consecuencias...

A las vidas ausentes de nuestros árboles

Se encuentra a punto de publicar el libro que recoge los relatos y poemas presentados en el II Certamen Gloria Fuertes y el Mundo de los Arboles. 319 participantes llegados de todo el mundo. Un certamen convocado por la Asociación Moral y Acción Verde para defender y recordar las moreras...

A propósito de las vacaciones

Las profesoras y los profesores de todos los niveles educativos preuniversitarios inician el periodo vacacional de verano. Las aulas han quedado colocadas y ordenadas para quienes se vayan a hacer cargo de ellas en el curso siguiente. Una parte del profesorado volverá en septiembre, mientras que otra parte irá recibiendo...

La EVAU, o el fracaso del sistema educativo

Tan sólo en la Comunidad de Madrid más de 38.000 alumnos se enfrentan durante estos días a las pruebas de acceso a la Universidad, que en unos sitios llaman EVAU (Evaluación para Acceso a la Universidad) y en otros EBAU (Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad). Madrid siempre...

¿Hay alguien ahí?

Nos intentaron convencer de que estábamos entrando en una nueva normalidad, en un nuevo futuro, a causa y como consecuencia de la pandemia. Hoy la nueva normalidad es, simple y llanamente, la fiesta de siempre, porque como recuerdo que decía Manuel Vicent, -Si salimos de la crisis, volveremos a repetir...

No hay algoritmo bueno

Hay quien formula la idea de que el buen algoritmo es el algoritmo bueno, mientras que otros no dudarían en formular que el buen algoritmo es el algoritmo muerto, el que no existe. A fin de cuentas todo termina dependiendo de quién define las preguntas y quién decide los resultados....