Un mundo desnortado

Me sorprendo cada día con nuevas e infinitas iniciativas a cual más descabalada, a cual más ocurrente, a cual más embaucadora y farsante. Un día una voz que viene de más allá del charco me llama por teléfono para comunicarme un cambio en mi contrato telefónico. Resulta que me van...

Lo llamaron trabajo decente

No asistí al Congreso de Viena de 2006, el Congreso fundacional de la CSI-ITUC (Confederación Sindical Internacional, en inglés International Trade Union Confederation). Sería prolijo ahora explicar cómo mi alineamiento con uno de los grupos que luego acabaría por desbancar al fidalguismo del gobierno de la Confederación de las CCOO,...

Gentes de edad

El día 1 de octubre fue el día en que el franquismo quiso darse un último baño de multitudes que apagase las críticas internas y externas por los fusilamientos del franquismo, en los que fueron ejecutados dos militantes del ETA y otros tres del FRAP. Las quejas traspasaron las fronteras...

Cambios del trabajo en un mundo capitalista

Nos dicen que el mundo en general y el mundo del trabajo en particular, se han convertido en algo flexible. El mundo capitalista, el único existente, la sociedad de consumo, son tan flexibles que nos dejan ser libres siempre que podamos comprar a tumba abierta, lo que queramos, la marca...

Nuestra Sierra es la elección

Eso fue para nosotros Allende y su gente, nuestra Sierra Maestra convertida en inmensa urna electoral. Hay que recordar que éramos muy jóvenes, extremadamente jóvenes. Y que vivíamos en una dictadura mortecina, que olía a decadencia, a difunto, a mal sueño, pero una dictadura que conservaba toda su capacidad de...

Una de las dos Españas

Esperaban más las derechas de este país. Esperaban muchos mejores resultados y que la suma de los dos partidos diera mayoría absoluta. Olía, sin embargo, a desastre en las huestes de la izquierda. Pesaba demasiado el cansancio acumulado desde la pandemia para acá, las incertidumbres ya sistémicas en torno al...

A las vidas ausentes de nuestros árboles

Se encuentra a punto de publicar el libro que recoge los relatos y poemas presentados en el II Certamen Gloria Fuertes y el Mundo de los Arboles. 319 participantes llegados de todo el mundo. Un certamen convocado por la Asociación Moral y Acción Verde para defender y recordar las moreras...

La leyenda de los curas obreros, o el caso de Mariano Gamo

Me entero de la muerte de Mariano Gamo. Su nombre no dirá mucho a   millones de personas en un país en el que llevamos décadas sometidos al olvido programado de nuestro pasado, al empeño insensato de repetir todos y cada uno de nuestros errores, con afán desmedido, con ignorancia vocacional....

A propósito de las vacaciones

Las profesoras y los profesores de todos los niveles educativos preuniversitarios inician el periodo vacacional de verano. Las aulas han quedado colocadas y ordenadas para quienes se vayan a hacer cargo de ellas en el curso siguiente. Una parte del profesorado volverá en septiembre, mientras que otra parte irá recibiendo...

Los mayores y la pandemia no son el pasado

La pandemia desbordó cualquier previsión de las instituciones y organizaciones sanitarias internacionales. Los grandes consorcios farmacéuticos inventaron en tiempo record vacunas que algunos expertos no consideraban auténticas vacunas y no pocos gobiernos han aprovechado la pandemia para adoptar nuevas formas de control social. Las sociedades han padecido los efectos de...