Es lo que tiene dar clases en un Centro de Educación de Personas Adultas, que participa en programas europeos de intercambio de profesionales y alumnos. A veces te toca dirigir unas palabras a algunos compañeros venidos de otras partes de Europa, en este caso de Italia. Tres profesoras y dos...
Las llamadas de la memoria
A veces recibo alguna llamada que llega del pasado. No hablo de esas llamadas que atraviesan el tiempo, o que lo pliegan, hasta conectar el tiempo presente con tiempos pasados. Me refiero, más bien, a llamadas procedentes de universos paralelos. De esos lugares que han seguido viendo pasar el tiempo...
La pérdida de derechos laborales
En esta España de todos los demonios nunca tuvimos demasiados derechos laborales. Siempre a remolque, en el furgón de cola de eso que algunos llaman nuestro “entorno europeo”. Nuestros salarios siempre han sido más bajos, nuestras jornadas más largas, nuestros contratos más temporales, por más que en una revolución nominalista...
Un mundo desnortado
Me sorprendo cada día con nuevas e infinitas iniciativas a cual más descabalada, a cual más ocurrente, a cual más embaucadora y farsante. Un día una voz que viene de más allá del charco me llama por teléfono para comunicarme un cambio en mi contrato telefónico. Resulta que me van...
La Formación Profesional que aún no funciona
Se hablaba mucho, durante el proceso de negociación de la reforma de la formación para el empleo, allá por 2013, del diálogo social como un instrumento capaz de ordenar el flujo de las necesidades de las empresas con las posibilidades que genera la formación profesional. Se hablaba mucho, se...
Aisha Kandisha y el mito de La Llorona
El 1 de noviembre los centros comerciales, las discotecas, los ayuntamientos se embarcan en los festejos de Halloween. También en los centros educativos convocan disfraces y momentos de bailes, dulces, música y todo tipo de eventos. No es extraño que el imperio haya fagocitado todas las celebraciones ancestrales del Día...
Cuando cayó el muro
La era está pariendo un corazón No puede más, se muere de dolor Y hay que acudir corriendo Pues se cae el porvenir Silvio Rodríguez Hace décadas, cuando tuve que decidir qué estudios quería emprender al terminar la educación secundaria, dudaba si podría aguantar cinco años de carrera sin...
1001, el ayer y hoy de nuestros derechos
Hubo de adelantarse un día el homenaje, el reconocimiento otorgado por el gobierno con motivo del Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura. Se le ocurrió a la Casa Real una muy mejor forma de celebrar el cumpleaños de la...
Horarios, flexibilidad y conciliación
La creciente incorporación de la mujer al trabajo y su voluntad de ser y existir en nuestro mundo ha terminado obligando al conjunto de las sociedades a abordar el tema de la igualdad y de la conciliación de la vida laboral y personal. La mujer no acepta ya ser la...
El trabajo indecente
Cada día dedico un tiempo a colaborar con LabourStart, una plataforma internacional que difunde noticias de las organizaciones sindicales en todo el planeta, al tiempo que organiza campañas de solidaridad, especialmente cuando se trata de sindicalistas perseguidos, encarcelados, torturados, asesinados en cualquier rincón del planeta. Y doy fe de que...