El debate sobre el trabajo en revolución

Todo se ha acelerado, revolucionado dicen algunos, en nuestro mundo. El único mundo que existe, el único que tenemos, el que estamos a punto de perder definitivamente. Si miramos hacia atrás en el tiempo podemos constatar que los humanos no fuimos muchos más, ni mucho más grandes, ni mucho más...

Maneras de jugar al fútbol

No soy experto en futbol. Es más, para ser sincero, no me interesa un pimiento el futbol y aún menos en esta versión de negocio bestial en que se han embarcado la Federación Española del ramo futbolero y todos sus bucaneros. Lo de Qatar, hecho posible gracias al aliento, las...

CCOO ante la muerte del tirano

El franquismo se encontraba en un proceso de descomposición, allá por 1975. El dictador estaba a las puertas de la muerte, pero la dictadura no estaba dispuesta a morir así como así. En estos días en los que conmemoramos la aprobación de la Constitución con viene recordar. A Nicolás Sartorius,...

Las voces de Almudena

Hace un año murió esa mujer de formas rotundas, al estilo de aquellas mujeres fuertes que han aparecido en nuestra historia y se han puesto al frente de la contestación, la revuelta, el amotinamiento y la resistencia a la injusticia del poder, de todo poder. Almudena Grandes, pertenecía a la...

El cuestionable concepto moderno del trabajo

En el pasado el trabajo de cada cual venía determinado casi siempre por el oficio de sus antecesores y no por la elección personal. Si venías de familia de canteros, serías cantero y si tu familia se dedicaba a vender en un mercado, terminarías haciendo eso mismo con casi toda...

La digitalización de los Nadies

La digitalización, el uso masivo de las nuevas tecnologías, se nos suele presentar como un río de oportunidades para los pobres y para los países donde viven. Se supone que con menos dinero, menos inversión, menos capital, se podrán conseguir mejores resultados. El uso de los teléfonos móviles y de...