11-M, el día que rompió España

Aquel 11-M de 2004 tocaba ir a Alcalá de Henares. Andábamos embarcados en un proceso electoral en las Comisiones Obreras. Se había abierto una bronca interna entre los seguidores del Secretario General, Fidalgo (ahora asiduo participante en las tertulias de la radio de la Iglesia y flamante invitado en los...

Nuevas Tecnologías y pandemia

El Estado de Emergencia de Salud Pública fue constatado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a finales de enero de 2020. No había muchos casos, menos de 100 en el mundo y no había víctimas mortales fuera de China en ninguno de los menos de 20 países en...

Pobreza, derechos humanos y usura

Los derechos humanos están en crisis. No en España, exclusivamente. En todo el mundo. Pero también en España. Basta echar un ojo al voluminoso informe del Observatorio de Derechos Humanos (Human Rights Watch). Y sí, el informe habla de Rusia, de Afganistán, Irán, China, pero también habla de Europa y...

Cien años del asesinato del Noi del Sucre

  El 10 de marzo de 1923 era asesinado en una esquina del barrio del Raval de Barcelona el Secretario General de la CNT de Cataluña, Salvador Seguí, medio año antes de la proclamación de la dictadura de Primo de Rivera, el último intento para echar tierra sobre el largo...

Jaime Sartorius, un hombre bueno

Su primo Nicolás ha escrito un hermoso obituario que ha titulado Jaime Sartorius, un abogado en lucha por la libertad y la democracia. Eso fue Jaime, uno de aquellos jóvenes fraguados en las postrimerías del franquismo, muchos de ellos venidos de buenas familias, familias nobles, familias ricas, de aquellas de...

No te fíes de los economistas

Cada vez es más cierta la afirmación del sabio Sócrates, -Sólo sé que no sé nada. Cada vez soy más consciente de mi propia ignorancia. Por eso, tal vez, me asombro día sí, día también, cuando compruebo que muchos tertulianos, expertos, economistas y políticos, anuncian la muerte del neoliberalismo. No...