Renta garantizada… en el futuro

Uno de los principales problemas de una parte de la izquierda en el gobierno es esa constante y permanente tensión en la que se embarcan, como si fueran herederos de la revolución permanente en un mundo líquido. Con lo cual, se convierte en una nueva obligación brincar sobre las aguas...

Día del libro con los Nadie en el Ramón y Cajal

Los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) son lugares imprescindibles para que las personas mayores, inmigrantes, jóvenes que han fracasado en sus estudios iniciales, adultos que carecen de titulación básica y obligatoria, puedan acceder a la lectura de la realidad, la escritura de sus sensaciones y sus sentimientos, la...

23 Abril: Hablemos de libros como Piedras

El mundo está cambiando aceleradamente. El poder económico se ha redistribuido, la tecnología se ha globalizado y los equilibrios geopolíticos se han roto. Con todo, el mayor riesgo creo que se encuentra en saber en qué nos convertiremos dentro de muy poco tiempo, como personas y como especie. Cómo pensaremos,...

La distopía biodigital que se avecina

El mundo está cambiando aceleradamente. El poder económico se ha redistribuido, la tecnología se ha globalizado y los equilibrios geopolíticos se han roto. Con todo, el mayor riesgo creo que se encuentra en saber en qué nos convertiremos dentro de muy poco tiempo, como personas y como especie. Cómo pensaremos,...

Una ley de vivienda improbable

A estas alturas de la legislatura todo parece indicar que es difícil, incluso improbable, abordar una ley de vivienda que quedó atascada hace años por las discrepancias entre los socios de la coalición de gobierno. El derecho a la vivienda se ha concebido tradicionalmente en España como subsidiario del derecho...

¿Hay alguien ahí?

Nos intentaron convencer de que estábamos entrando en una nueva normalidad, en un nuevo futuro, a causa y como consecuencia de la pandemia. Hoy la nueva normalidad es, simple y llanamente, la fiesta de siempre, porque como recuerdo que decía Manuel Vicent, -Si salimos de la crisis, volveremos a repetir...

Educación digital

Todo programa innovador que se precie debe de tener un componente de digitalización. Muchos de los recursos y los fondos que vienen desde Europa, especialmente tras la pandemia, tienen que ser dedicados a nuevas aplicaciones, nuevas tecnologías, aprendizaje digital. Es verdad que los beneficios no son pocos en la formación...

IMV, lo mal hecho mal parece

En plena pandemia, a finales de mayo del año 2020, los socios minoritarios del gobierno se empeñaron en poner en marcha el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Como era previsible, los socios mayoritarios se resistieron y en las negociaciones tendentes a pacificar las tensiones se aprobó el fuero y se dejó...