El capitalismo industrial se disfrazó de liberalismo. Unos pocos luditas se empeñaron en que aquel triunfo de las máquinas, a costa del trabajo de las personas, no podía ser bueno. Pero desde la emergente burguesía y las clases dirigentes los aplausos fueron abundantes. Hasta los nuevos socialistas y marxistas compartían...
Los 10 de Carabanchel: 50 años del 1001
Aquel fatídico 20 de diciembre de 1972 no sólo fue dinamitado el coche del Presidente del Gobierno franquista, el Almirante Carrero Blanco. Aquel día comenzaba también el juicio contra los 10 de Carabanchel, la cúpula de las ilegalizadas Comisiones Obreras que había sido localizada y detenida, año y medio antes,...
El Madrid que no quisimos ser
Madrid ha cumplido 40 años de su Estatuto de Autonomía. Desde febrero andamos con el cumpleaños a cuestas, pero sin grandes celebraciones, como de tapadillo. Como si no hubiera nada, o tal vez poco, que celebrar. Puede que sean las extrañas circunstancias por las que atraviesa la vida nacional, las...
La universidad del poder y del dinero
Hubo un tiempo, allá por los 70 y 80 del siglo pasado, en el que los trabajadores gritaban en sus manifestaciones, -¡El hijo del obrero a la universidad! Eran aquellos tiempos en los que, al igual que en cualquier revolución, desde la francesa para acá, una clase social reclamaba presencia,...
Madrid con pena, capital sin gloria
Madrid ha sido capital de España, con algunas cortas interrupciones, desde que a mediados del siglo XVI el rey del momento, aún no un Borbón, sino un descendiente de la casa de Austria, Felipe II, decidió instalar a sus cortesanos en un lugar céntrico dentro de la península, bien comunicado,...
La Constitución de la Amnistía cumple 45
Estamos acostumbrados a celebrar las décadas redondas de cualquier evento. Décimo aniversario, 50 aniversario. Medio siglo, un cuarto de siglo, 25 años. Pero la verdad es que suena como a traído por los pelos que la Constitución Española cumpla 45 años. No parece especialmente celebrable y, sin embargo, no me...
Madrid con pena, capital sin gloria
Madrid ha sido capital de España, con algunas cortas interrupciones, desde que a mediados del siglo XVI el rey del momento, aún no un Borbón, sino un descendiente de la casa de Austria, Felipe II, decidió instalar a sus cortesanos en un lugar céntrico dentro de la península, bien comunicado,...
San Francisco en Varese y un Bella Ciao
Es lo que tiene dar clases en un Centro de Educación de Personas Adultas, que participa en programas europeos de intercambio de profesionales y alumnos. A veces te toca dirigir unas palabras a algunos compañeros venidos de otras partes de Europa, en este caso de Italia. Tres profesoras y dos...
Las llamadas de la memoria
A veces recibo alguna llamada que llega del pasado. No hablo de esas llamadas que atraviesan el tiempo, o que lo pliegan, hasta conectar el tiempo presente con tiempos pasados. Me refiero, más bien, a llamadas procedentes de universos paralelos. De esos lugares que han seguido viendo pasar el tiempo...