Los responsables de la Comunidad de Madrid con su presidenta a la cabeza, lo llaman eufemísticamente Programa de Becas para las Rentas Medias. La oposición, escamada y siempre ninguneada, ha decidido llamarlas Becas Cayetanas. Se trata de que las becas concedidas para estudios en centros privados, en niveles educativos no...
Estado de la política y el sindicalismo
Una de las preguntas que me formulan en el Seminario sobre Asuntos Públicos, organizado por LLYC, tiene que ver con la salud de los sindicatos y su relación con la política. No es cuestión fácil de responder en un país enfermizo y aquejado por males que nunca terminamos de afrontar...
Constantino, el buen madrileño
Me llama Pedro Montoliu, ese buen periodista que lo dejó todo para convertirse en relator, narrador de las historias de la Historia de Madrid a través de los tiempos, haciendo honor a esa responsabilidad de ser Cronista De la Villa de Madrid. Había estado con él en la Feria del...
La tropa docente verde y digital
Vivimos una guerra declarada para conquistar un nuevo mundo digital y verde. O al menos esos dicen. La pandemia, la guerra de Ucrania y la propia guerra de exterminio emprendida por el gobierno de Israel contra el pueblo palestino, son meros escenarios propicios para acelerar los procesos de transformación social,...
Madrid ya no es lo que era
Tal vez deberíamos admitirlo. Me refiero a esos que hemos sido, creemos que somos y pensamos que seremos de izquierdas. Deberíamos admitir que puede que los madrileños declaren que no son de derechas ni de izquierdas, pero terminan votando mayoritariamente derecha. Y lo peor no es eso, sino que muchos...
Pedro y la ultraderecha
Pedro y el Lobo, aquella hermosa composición de Prokófiev formaba parte del proceso educativo obligatorio en los años 80. El tradicional cuento popular traducido en música. El pequeño pastorcillo que aburre a los vecinos del pueblo con sus continuas alarmas, -¡Que viene el lobo, que viene el lobo, que viene...
Qué fue de los sindicatos en España
Cuando el país comprobó que Franco había muerto el 20N de 1975 y que los restos de naufragio de la dictadura eran un tapón a punto de saltar, los sindicalistas fueron la palanca que desencadenó la galerna de huelgas de finales del 75 y comienzos del 76, en el Metro,...
Que se vea que hemos estado
Es una pareja moderna, de esas que viven en localidades modernas, de casas adosadas y cómodos jardines traseros. Se nota que tienen trabajos fijos en los que se gana un salario decente, que tienen gustos finos sin ser ostentosos, que se relacionan con vecinos de su mismo nivel y que...
Talento de élite
No cualquiera alcanza ese punto inestable del talento. Si el talento se democratizase obtendríamos una sociedad talentosa, unos ciudadanos bien dispuestos para la participación y para dar rienda suelta a su imaginación y sus iniciativas. Algo peligroso para cualquier estamento de poder. Saber gobernar el talento, orientarlo, limitar su uso...