Nada es casual 2.UN PAÍS CON CUATRO LENGUAS

Poemario “la tierra de los nadie. Nada es casual”

Me habéis hecho polvo.  Podría esperar muchas cosas, no tantas, no tantas emociones, no tantas palabras, no tantos cariños.

Yo traía una cosa para leerla, porque sé que ni la memoria ya, ni el estado emocional,  me van a permitir estas cosas que yo sabía  ….  Saben bien Pepe Tarduchi, Juanjo,  José María Alfaya, todos los que están al frente del Ateneo, que una vieja aspiración mía era traer,  invitar a esta gente, invitar a esta gente como dice Jenis, que durante tantos años  venimos colaborando.  No yo con ellos, colaborando todos (Se refiere a la Coral Primavera por la Pau, con la que ha colaborado en la Cantata de Santa María de Iquique).

¿Y porqué esta vieja aspiración?.  Recordaréis todos los  que tengáis unos cuantos años. Cuando en un tiempo venía un cantante catalán,  una compañía de teatro catalán, catalana, o del País Vasco, o de Galicia, y era para todos un orgullo.  Teníamos un solo enemigo, enfrente. Estos idiomas nos unían, hermosamente nos unían. Cuando alguien cantaba: “Adiós ríos, adiós fuentes, adiós regatos pequeños, adiós vistas dos meus ollosno se ni cuando nos veremos”.

No solamente estaba el espíritu de Rosalía, estaba el espíritu de Galicia, pero estaba la hermandad entre todos y acogíamos en este Madrid a todas las regiones, sentíamos un profundo cariño por todos ellos.

Recuerdo una nana, pequeña, (el Indio canta una nana en euskera que yo no sé aquí reproducir).  Era una nana en euskera. Hoy qué distante nos suena todo eso y en algún otro  momento tuve, no se si la desvergüenza de grabar un poema dedicado a su autor, a Salvador Espriu, se lo dedicaba a  una lengua, a una gente, a una tierra.  Aquel que comenzaba,

Oh, que cansat estic de la meva
covarda, vella, tan salvatge terra,
i com m’agradaria d’allunyar-me’n,
nord enllá,
on diuen que fent és neta
i  noble, culta, rica, lliure,
desvetllada i felic,…!

Tres lenguas, tres regiones,  tres hermanos, que  hoy hemos llegado casi, casi a rechazar.  Y este gesto, de estos compañeros catalanes, unido al gesto de los compañeros de Madrid, es uno de los regalos, que les aseguro no lo podré olvidar nunca.

INTERVENCIÓN DE INDIO JUAN EN SU HOMENAJE “ES DE AGRADECER»Ateneo 1º de Mayo25/05/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *