PREMIOS PILAR BLANCO

1636659-Jurado_y_premiados_Version1Deben saber, todos y cada uno de los galardonados, que a este premio concedido por la Fundación Ateneo 1º de Mayo sólo pueden acceder los que fueron o pudieran haber sido amigos de Pilar Blanco y que, conociendo a Pilar y a los premiados en las anteriores 5 ediciones y tal como van las cosas en nuestro Madrid, van quedando pocos y escogidos candidatos.

Pilar, para empezar, era metalúrgica de ISODEL, sindicalista de CCOO y Directora del Madrid Sindical, el periódico de las CCOO de Madrid.

Osea, una roja de raza. Tan roja que compartió escaleta en las primeras elecciones constitucionales libres con otros rojos señeros. Esa lista que encabezaban Santiago Carrillo Solares, Marcelino Camacho Abad y Simón Sánchez Montero.

Pocos puestos antes de ella figuraban, Manuela Carmena e Isabel Villalonga. Justo después de ella, Begoña San José.

Compartía lista con Cristina Almeida, Carlos París, Tranquilino, Fidel, Adolfo, Juan Antonio Bardem y cerrando Macario Barjas. La lista del PCE se batía el cobre con Felipe González y Javier Solana. Con Joaquín Ruiz Jiménez y José María Gil Robles. Con Manuel Fraga. Con Enrique Tierno Galván y Raúl Morodo. Con Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo Sotelo.

Tanto amaba Pilar su bandera que, como bien recuerda Paco Naranjo en su blog, en un artículo titulado “La bandera de Pilar”, alguien preguntó:

– ¿Tú sabes qué hicimos con la bandera que pusimos cuando lo de Pilar?

Otro respondió:

– ¡Se fue con ella!

Una bandera roja con las siglas de CCOO y las siete estrellas de Madrid.

Porque Pilar nació en Villalón (Palencia), pero era tan madrileña de pura cepa como cuantos llegamos aquí, como ella, a mediados de los sesenta. Nació en 1946 y tan madrileña es que, por un accidente internauta, cuando consultas en Google Books, el libro de Pilar “Que florezcan cien rosas”, en el que recopilamos algunos de sus mejores artículos, aparecen a continuación como libro relacionado, Los hijos de la Ira de Dámaso Alonso, publicado en 1944.

Como decía Indio Juan en su último discurso público: Nada es casual.

Escojamos uno de los poemas más emblemáticos de Hijos de la Ira:

INSOMNIO

Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas). A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo en este nicho en el que hace 45 años que me pudro, y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar los perros, o fluir blandamente la luz [de la luna. Y paso largas horas gimiendo como el huracán, ladrando como un perro enfurecido, fluyendo como la leche de la ubre caliente de una gran vaca amarilla. Y paso largas horas preguntándole a Dios, preguntándole por qué se pudre lentamente mi alma, por qué se pudren más de un millón de cadáveres en esta ciudad de Madrid, por qué mil millones de cadáveres se pudren lentamente en el mundo. Dime, ¿qué huerto quieres abonar con nuestra podredumbre? ¿Temes que se te sequen los grandes rosales del día, las tristes azucenas letales de tus noches?

Nada es casual porque Pilar es indignación ante la injusticia, la risa socarrona que nos salvaba, la organización dispuesta a perderlo todo menos la libertad.

Hoy, cuando un ejército de corruptos se desnuda ante nosotros. Cuando la dura mano de las troikas y del absolutismo azota las espaldas de quienes fuimos primero ariete y luego costaleros de la democracia.

Cuando la democracia representativa es sustituida por un obsceno parlamento tertuliano, donde se vota a tantos euros el minuto, se tuitean los votos, se encuestan las sentencias que los jueces pronunciarán mañana.

“En este viejo país ineficiente, algo así como España entre dos guerras civiles”, como gustaba recordar Gil de Biedma, reivindicamos a Pilar Blanco Villarroel. Reivindicamos a sus amigos. A sus Comisiones Obreras.

Su puño en alto. Su roja bandera en ristre. Su risa. Porque su risa es nuestra mejor medicina y nuestro mejor disfraz.

Reivindicamos a los premiados de ayer y de hoy. esas personas que siguen escribiendo, haciendo periodismo y comunicación con dignidad, indignación y decencia:

José Manuel Romero, Gonzo, Francisco Naranjo.

Francisco Javier López Martín
Presidente de la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo
Secretario de Formación de CCOO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *