Ese chaval que acaba de meter un gol impecable y portentoso, el que en su alegría termina dibujando con sus dedos un número sobre su pecho, es hijo de un marroquí y de una mujer de Guinea Ecuatorial. No tiene edad de votar, pero ahí donde le veis ha hecho...
Tú, yo y la globalización
La globalización tiene que ver con el intercambio acelerado y constante de todo tipo de productos y servicios. La globalización, sin embargo, no tiene que ver con la libre circulación de personas por todo el planeta, si de lo que se trata es de encontrar un puesto de trabajo, o...
Vuelva usted mañana
La ley del mínimo esfuerzo se ha apoderado de las empresas privadas y de las administraciones públicas. En estos momentos en algún ayuntamiento pequeño de cualquier rincón de España, Madrid incluido, una señora mayor, una viejecita, nadie se ofenda si utilizo este hermoso nombre, se encuentra ante una trabajadora social,...
Huelga en la enseñanza
La idea, el lejano recuerdo, me asaltó hace algunas semanas, cuando leí que algunas organizaciones sindicales habían convocado una huelga en la enseñanza pública madrileña. La noticia recalcaba que eran organizaciones sindicales minoritarias. Hubiera dado igual que hubieran sido menos minoritarias. De hecho, pocos días después otras organizaciones de esas...
Formación y PYMEs
Tener un tejido de pequeñas y medianas empresas (PYMES) parece una desventaja competitiva con respecto a aquellos países que cuentan con un tejido de grandes empresas. El 99´8% de las empresas españolas son pymes y cuentan con menos de 250 trabajadores. En términos de empleo aglutinan algo más del 65%...
El día en que Kafka tomó café con Pessoa
Muchos son los escritores que pueblan el universo literario de principios de siglo XX en Europa. Novelistas exploradores de las tinieblas humanas como Joseph Conrad, Virginia Wolf, James Joice, Edith Warton, Lou Andreas Salomé, o Marcel Proust. Pensadores atormentados como Stefan Zweig que acabó con su vida en Brasil, huyendo...
Ayuda a un Cayetano
Los responsables de la Comunidad de Madrid con su presidenta a la cabeza, lo llaman eufemísticamente Programa de Becas para las Rentas Medias. La oposición, escamada y siempre ninguneada, ha decidido llamarlas Becas Cayetanas. Se trata de que las becas concedidas para estudios en centros privados, en niveles educativos no...
Estado de la política y el sindicalismo
Una de las preguntas que me formulan en el Seminario sobre Asuntos Públicos, organizado por LLYC, tiene que ver con la salud de los sindicatos y su relación con la política. No es cuestión fácil de responder en un país enfermizo y aquejado por males que nunca terminamos de afrontar...
Constantino, el buen madrileño
Me llama Pedro Montoliu, ese buen periodista que lo dejó todo para convertirse en relator, narrador de las historias de la Historia de Madrid a través de los tiempos, haciendo honor a esa responsabilidad de ser Cronista De la Villa de Madrid. Había estado con él en la Feria del...
La tropa docente verde y digital
Vivimos una guerra declarada para conquistar un nuevo mundo digital y verde. O al menos esos dicen. La pandemia, la guerra de Ucrania y la propia guerra de exterminio emprendida por el gobierno de Israel contra el pueblo palestino, son meros escenarios propicios para acelerar los procesos de transformación social,...