Blog

Camus y sus 111 años

Leí L´Étranger. Así, tal cual, a pelo, en versión original, sin notas explicativas a pie de página. Lo leí pasados los quince. Había estudiado francés durante todo el bachillerato, pero eso no me convertía en apto para entender aquel devenir tortuoso de un personaje enfrentado al cinismo de una sociedad...

Acabar con la humanidad

Tiene su aquel que consideremos moderno y hasta posmoderno este continuo renegar de la naturaleza humana. Eso que llaman transhumanismo y hasta posthumanismo consiste en alabar y confiar en la ciencia, la tecnología, los conocimientos inmensos, pero sin confiar en absoluto en las personas, en la humanidad. El ser humano,...

Con el coche en vilo

Hemos estado en el filo de la navaja. Hasta hace unos días cerca de 400.000 vehículos tenían encima la espada de Damocles, con amenaza cierta de no poder circular por Madrid a partir del 1 de enero de 2025. No todos eran turismos. Los turismos son cerca de 250.000. La...

El hombre sin límites

No viene de ahora. Hace ya 30 años hubo quien escribió un manifiesto transhumanista que marcaba un objetivo prioritario para cualquier progreso humano. El objetivo de eliminar cualquier limitación a las posibilidades del ser humano. A fin de cuentas, para estos iluminados, estamos tan sólo ante un reto tecnológico. Las...

Leer el mundo, escribir la vida

Eso lo resume todo, la labor de todo maestro, el objetivo de todo proceso educativo. Aprender a leer el mundo, aprender a escribir tu propia vida. El mejor maestro no es el que llena la cabeza de sus alumnos con muchas cosas, sino el que lanza cientos de anzuelos. El...

La educación de los invisibles

Son muchos. Me asombró descubrir que en eso que llamamos Unión Europea viven casi 90 millones de personas que tienen alguna discapacidad. Personas que viven en un mundo que dificulta su acceso a servicios esenciales. Que les complica emprender un proceso formativo. Que no cuenta con puestos de trabajo adaptados...

Madrid, la universidad pública y el futuro

En el principio era el verbo, la palabra, la expresión y el intercambio del conocimiento. Eso fue la universidad en sus comienzos. Un intento de la sociedad para generar conocimiento, transmitirlo, transferirlo a la sociedad. Allí se formaban las élites que luego gobernaban los estados nación. Más recientemente, con el...

Empleabilidad

Empleabilidad. Esa es la palabra. Toda institución educativa tiene como objetivo prioritario la empleabilidad. Todas las instituciones vinculadas al empleo, a la formación, a la economía, se quiebran la cabeza para medirla y para alcanzarla. Empleabilidad. La empleabilidad significa, sin embargo, cosas muy variadas. Es un concepto cargado de numerosos...

La importancia de llamarse…

Hace unos meses, a propuesta de la ultraderecha, el Ayuntamiento de Cáceres tuvo que enfrentarse a la disyuntiva de cambiar el nombre de la Plaza dedicada a Gloria Fuertes por el de Princesa Leonor. El gobierno de derechas tuvo que afrontar las protestas populares que exigían un respeto hacia la...

El rey debe morir

Es el título de una hermosa novela de Mary Renault, El rey debe morir. Teseo desembarca en Eleusis, un matriarcado que rinde culto a la diosa. Año tras año, el rey elegido debe morir y sus restos descuartizados abonan la tierra, fertilizan el suelo que dará una buena cosecha. Teseo,...