“NO A LOS RECORTES ¡LA EDUCACIÓN NO ES GASTO, ES INVERSIÓN!. Este es el lema que encabezará la marcha que miles de personas de toda España protagonizarán el próximo 22 de octubre, sábado, a las 12 de la mañana, desde Atocha.
Una marcha, convocada por CCOO junto a otros cinco sindicatos de la Enseñanza, para exigir que gobiernos como el de Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia y Navarra, den marcha atrás en los recortes impuestos en la educación pública. Unos recortes que suponen condenar al paro a miles de profesores interinos y que deterioran la calidad de la enseñanza pública.
La calidad y la igualdad que asegura la educación pública no puede verse sometida a agresiones que impiden el adecuado funcionamiento de los centros educativos, impidiendo desdobles en asignaturas como matemáticas o idiomas, deteriorando los programas de atención a la diversidad, impidiendo actividades extraescolares como los intercambios, imposibilitando la utilización de bibliotecas o laboratorios.
La reducción del gasto educativo en el conjunto del Estado podría suponer 2.000 millones de euros, con consecuencias muy graves en la educación y la formación de millones de niños y jóvenes, haciendo imposible el cumplimiento de los objetivos educativos europeos fijados para el año 2020.
Los recortes amenazan a 15.000 empleos de profesores, empeora las condiciones de trabajo y deteriora la calidad del servicio público educativo.
Unos recortes que ya se vienen produciendo en las Universidades, cuyo gasto se ha reducido hasta en un 15 por ciento en algunos casos, imposibilitando cualquier tipo de inversión.
El 22 de Octubre será la Comunidad Educativa, padres, profesores, alumnado, los que llenen las calles de Madrid en una inmensa marea verde que debe hacer recapacitar a los Gobiernos autonómicos. La salida de la crisis no puede producirse por la vía de recortes en servicios esenciales como la Sanidad, la Educación, o los Servicios Sociales.
La batalla será larga, porque la crisis lo va a ser. Será dura porque sus efectos pervivirán aún cuando haya acabado lo peor. Más vale que nos preparemos para ello y asumamos el reto de defender la cohesión de la sociedad frente a la crisis y en esa cohesión, la educación es un factor esencial de equidad y garantía de las libertades.
El 22 de Octubre las calles de Madrid se inundarán de una impresionante mareaverde.
Francisco Javier López Martín