El Comité Unitario de los Trabajadores del Ayuntamiento de Leganés cuenta con dos sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, que representan al 85 por ciento de la plantilla municipal. Han comparecido en rueda de prensa para salir al paso de las declaraciones del Alcalde y su equipo de Gobierno que, de forma reiterada, viene atacando el empleo público, desacreditando a los trabajadores del ayuntamiento , vertiendo insultos y amenazas de cientos de despidos. Todo ello, mientras desprecia la negociación, el diálogo, e incumple el convenio colectivo.
Ante esta situación, los trabajadores del Ayuntamiento decidieron convocar esta rueda de prensa y diversas movilizaciones informativas con paros parciales el 15 de Noviembre.
El Señor Jesús Gómez Ruiz, investido por la autoridad que le confiere ser Alcalde-Presidente del Excelentísimo Ayuntamiento de Leganés, ha venido manifestando que, en esta Comunidad campeona del paro, y en un Municipio trabajador como Leganés, sobran 800 empleados municipales y afirma esto desde la altura de miras que confieren los 72.628 Euros que cobra de las arcas municipales, es decir unos 5.000 menos que el Presidente del Gobierno, pero más que cinco presidentes de Comunidades Autónomas.
Nuestras representantes unitarias de los trabajadores, venían a pedirle que modifique su actitud y comportamiento. Que dialogue desde el respeto al trabajo de los empleados públicos y sus representantes, tan legítimos y legales como él. Que no intente enfrentar a la ciudadanía de Leganés con el personal municipal. Que no tenemos otro objetivo que prestar servicios públicos de calidad con empleo público de calidad.
La respuesta no se ha hecho esperar en forma de comunicado oficial, al estilo bando, donde “Yo, Jesús Gómez Ruiz, como Alcalde-Presidente del Excelentísimo Ayuntamiento de Leganés, quiero poner de manifiesto de forma oficial mi postura y opinión”. Hasta aquí, todo correcto. A partir de ahí el improperio propio de quien no mide sus palabras, como cargo público que es.
«Yo, Jesús Gómez Ruiz, como alcalde-presidente del Excelentísimo Ayuntamiento de Leganés, quiero poner de manifiesto de forma oficial mi postura y opinión al respecto de las afirmaciones vertidas en la rueda de Prensa que esta misma mañana han ofrecido las representantes de CCOO y UGT en el Ayuntamiento de Leganés».
«Lamento decir que la cúpula de CCOO más UGT, que en Leganés se hace llamar CUT, no me merece ningún respeto en lo concerniente a su actividad sindical. ¿Puede hablar en nombre de los trabajadores una señora (Ana María Ruiz Lucas, CCOO) que obtuvo su plaza de funcionaria para toda la vida en una oposición ‘amañada’ y que, por tanto, ‘estafó’ a más de 900 opositores que no pudieron competir con ella en igualdad de condiciones?
¿Puede hablar en nombre de los trabajadores del Ayuntamiento de Leganés otra señora (María Jesús Hidalgo, UGT) que, trabajando con la concejal de Obras, Infraestructuras y Mantenimiento, que ha sido víctima de un aviso mafioso en forma de robo de documentos, en lugar de contribuir a esclarecer este hecho delictivo y salvaguardar el buen nombre de los funcionarios honrados que trabajan en esa delegación, se dedica a pedir la dimisión de la citada concejal, convirtiendo a la víctima en verdugo?
Me da la impresión de que CCOO y UGT en el Ayuntamiento de Leganés no están persiguiendo ni la mejora de las condiciones laborales ni la promoción profesional de los trabajadores; más bien, lo que persiguen, y lo hacen desde hace muchos años, es la conservación y aumento de los privilegios de unos pocos en detrimento de la inmensa mayoría de sus propios compañeros.
A su vez, quiero dejar muy claro que el equipo de gobierno del Partido Popular no tolerará huelgas políticas en campaña electoral, ni mucho menos coacciones y presiones de dos representantes sindicales que no son dignas de erigirse en portavoces de unos sindicatos tan respetables como lo son UGT y CCOO.
Por tanto, y en lo sucesivo, mientras Dª María Jesús Hidalgo no pida disculpas públicas a la concejal de la delegación en la que trabaja por sus injuriosas y desproporcionadas declaraciones contra ella y colabore a esclarecer el delito perpetrado en su propio ámbito laboral; y mientras Dª Ana María Ruiz Lucas no explique cómo es posible que el Partido Popular, estando en la oposición, adivinase con cuatro meses de antelación que las plazas de funcionario a las que ella y otras nueve compañeras suyas aspiraban iban a ser suyas 120 días antes de que los candidatos concurriesen a los exámenes; insisto, mientras no se satisfagan estas dos peticiones, no reconozco como interlocutoras válidas a estas dos señoras y apelo a la responsabilidad de las centrales sindicales mayoritarias para que pidan explicaciones a estas dos personas, ofreciendo al mismo tiempo a sus superiores en CCOO y UGT la máxima colaboración y lealtad en la negociación del próximo convenio colectivo».
Un comunicado oficial que no merece comentario, o merece comentarios aparte.
Francisco Javier López Martín