La formación en el día del caos

La formación será permanente. Para toda la vida. Cada vez con menos separaciones entre formación universitaria, profesional, para el empleo, o incluso formación informal, no reglada. Por eso será cada vez más necesario romper las  fronteras entre sistemas y subsistemas formativos. Será esencial establecer pasarelas entre subsistemas, afrontar nuevas modalidades...

El empleo en los tiempos de la computación cuántica

No lo sabemos. No tenemos ni idea de los cambios que se producirán cuando los bits sean sustituidos por los cúbits. Sabemos que muchos de esos cambios tendrán efectos disruptivos sobre de formación, pero es más difícil saber qué cambios se producirán en materia de empleo. Los observatorios de empleo...

Escenas desde Alemania

Tras las recientes elecciones alemanas abundan los sesudos análisis de políticos de la contorna y de más allá de las fronteras, jóvenes politólogos egresados de universidades, sociólogos, entretenidos tertulianos, periodistas especializados, o no tanto y abundantes expertos de todos los colores. Unos ponen el acento en el incuestionable crecimiento de...

La herencia de Atocha

Vivimos tiempos de guerras abiertas. En Gaza y en Ucrania. Pero vivimos tiempos también de muchas guerras encubiertas, o tapadas, ocultas. El Congo, el Amazonas, Birmania, el Sahel, Sudán, Etiopía, Kurdistán, Siria, Somalia, Yemen y otros muchos lugares del planeta. Conflictos abiertos de bandas y pandillas, asesinatos de grandes corporaciones...

Acabar con la humanidad

Tiene su aquel que consideremos moderno y hasta posmoderno este continuo renegar de la naturaleza humana. Eso que llaman transhumanismo y hasta posthumanismo consiste en alabar y confiar en la ciencia, la tecnología, los conocimientos inmensos, pero sin confiar en absoluto en las personas, en la humanidad. El ser humano,...

La importancia de llamarse…

Hace unos meses, a propuesta de la ultraderecha, el Ayuntamiento de Cáceres tuvo que enfrentarse a la disyuntiva de cambiar el nombre de la Plaza dedicada a Gloria Fuertes por el de Princesa Leonor. El gobierno de derechas tuvo que afrontar las protestas populares que exigían un respeto hacia la...

Un cumpleaños poético con Dámaso

El poeta Dámaso Alonso va camino de cumplir 126 años. Nació un 22 de octubre del trágico 1898. El de la pérdida definitiva de Cuba, Filipinas y el imperio colonial. Hay una biblioteca madrileña que lleva su nombre, en el barrio de Chamartín, en el que vivió. Una biblioteca que...

Biohackers al poder

En el centro de todo la técnica. Una técnica capaz de transformar a los humanos, mejorarlos, conducirlos al infinito, hacia límites desdibujados, inexistentes. Todo es posible. La tecnología lo hace todo posible. Y lo hace posible para todos los seres humanos. Esta es una de las ideas que han conseguido...

Nuestro mayores y el 35

Las proyecciones demográficas indican que, incluso con previsiones de crecimiento del número de personas jóvenes a causa del incremento de las tasas de de población inmigrante, en los próximos 25 años veremos aumentar de forma importante la población mayor de 65 años, pasando del poco más del 20 por ciento...

Estado de la política y el sindicalismo

Una de las preguntas que me formulan en el Seminario sobre Asuntos Públicos, organizado por LLYC, tiene que ver con la salud de los sindicatos y su relación con la política. No es cuestión fácil de responder en un país enfermizo y aquejado por males que nunca terminamos de afrontar...