11-M, el día que cambió España

Veinte años son nada, dice el precioso tango del inefable Carlos Gardel. 20 años transcurridos desde aquel 11 de Marzo que desencadenó la bruma que ha cubierto a España desde entonces. Es cierto que, como en el tango, han sido años de mirada febril, de sombras errantes, de esperanzas humildes,...

Datos y control social

Comenzábamos a sufrir los embates de enfermedad, hospitalizaciones y muertes del COVID-19 y ya el gobierno de Corea del Sur imponía un control absoluto de los movimientos y de los datos personales de sus ciudadanos para estudiar en profundidad los contagios. Inmediatamente, con la disculpa de contar con rastreos eficaces...

Memoria orgullosa de Atocha

De nuevo 24 de enero. De nuevo depositar coronas de flores en los cementerios madrileños de Carabanchel y de San Isidro. De nuevo los actos conmemorativos ante el monumento erigido por el Ayuntamiento, a petición de CCOO de Madrid, en la Plaza de Antón Martín. La reproducción en bronce del...

La máquina que alimenta al mercado

El capitalismo industrial se disfrazó de liberalismo. Unos pocos luditas se empeñaron en que aquel triunfo de las máquinas, a costa del trabajo de las personas, no podía ser bueno. Pero desde la emergente burguesía y las clases dirigentes los aplausos fueron abundantes. Hasta los nuevos socialistas y marxistas compartían...

Aisha Kandisha y el mito de La Llorona

El 1 de noviembre los centros comerciales, las discotecas, los ayuntamientos se embarcan en los festejos de Halloween. También en los centros educativos convocan disfraces y momentos de bailes, dulces, música y todo tipo de eventos. No es extraño que el imperio haya fagocitado todas las celebraciones ancestrales del Día...

El Tamayazo rompió España

Decía Ramón Gómez de la Serna, nuestro incansable inventor de las famosas gregerías, - Una piedra arrojada en la Puerta del Sol mueve ondas concéntricas en toda la laguna de España. Una evidencia y una profecía que casi siempre se cumple. Unas veces para bien y la mayoría de las...

El maltratado cerebro de los mayores

Los postulados defendidos por la gerontofobia que se ha apoderado de nuestras sociedades, intentan legitimar el inteolvido, que hagamos luz de gas, que ignoremos cómo miles de personas mayores fueron condenadas a morir en los peores momentos de la pandemia. Los responsables de tales desmanes no pasarán por los tribunales...

Innovar, progresar, destruir

Uno de los latidos más fuertes de cuantos anidan en el ser humano, al menos en los tiempos modernos, tiene que ver con el progreso personal y como especie. Queremos ser mejores, a veces nos obsesiona ser los mejores. Y queremos que en ese tránsito, en ese proceso, nos acompañen...

Cien años del asesinato del Noi del Sucre

  El 10 de marzo de 1923 era asesinado en una esquina del barrio del Raval de Barcelona el Secretario General de la CNT de Cataluña, Salvador Seguí, medio año antes de la proclamación de la dictadura de Primo de Rivera, el último intento para echar tierra sobre el largo...

La vida que seremos

Hace unos meses, un grupo de profesores de Navalcarnero me pidió preparar una intervención sobre el empleo en un mundo globalizado, para inaugurar unas Jornadas en las que participaban jóvenes de Instituto, de Formación Profesional y del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA), que lleva el nombre de Gloria...