Hemos estado en el filo de la navaja. Hasta hace unos días cerca de 400.000 vehículos tenían encima la espada de Damocles, con amenaza cierta de no poder circular por Madrid a partir del 1 de enero de 2025. No todos eran turismos. Los turismos son cerca de 250.000. La...
Leer el mundo, escribir la vida
Eso lo resume todo, la labor de todo maestro, el objetivo de todo proceso educativo. Aprender a leer el mundo, aprender a escribir tu propia vida. El mejor maestro no es el que llena la cabeza de sus alumnos con muchas cosas, sino el que lanza cientos de anzuelos. El...
La educación de los invisibles
Son muchos. Me asombró descubrir que en eso que llamamos Unión Europea viven casi 90 millones de personas que tienen alguna discapacidad. Personas que viven en un mundo que dificulta su acceso a servicios esenciales. Que les complica emprender un proceso formativo. Que no cuenta con puestos de trabajo adaptados...
Madrid, la universidad pública y el futuro
En el principio era el verbo, la palabra, la expresión y el intercambio del conocimiento. Eso fue la universidad en sus comienzos. Un intento de la sociedad para generar conocimiento, transmitirlo, transferirlo a la sociedad. Allí se formaban las élites que luego gobernaban los estados nación. Más recientemente, con el...
La importancia de llamarse…
Hace unos meses, a propuesta de la ultraderecha, el Ayuntamiento de Cáceres tuvo que enfrentarse a la disyuntiva de cambiar el nombre de la Plaza dedicada a Gloria Fuertes por el de Princesa Leonor. El gobierno de derechas tuvo que afrontar las protestas populares que exigían un respeto hacia la...
El rey debe morir
Es el título de una hermosa novela de Mary Renault, El rey debe morir. Teseo desembarca en Eleusis, un matriarcado que rinde culto a la diosa. Año tras año, el rey elegido debe morir y sus restos descuartizados abonan la tierra, fertilizan el suelo que dará una buena cosecha. Teseo,...
El suelo de Madrid
Vale que los catalanes tenían sus masías y un buen puñado de industrias textiles. No le hacían ascos a la fabricación de armas en tiempos de guerra, como aprendí durante la lectura de aquella hermosa novela de Eduardo Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta. Maestros como eran en la...
Los mejorados
Desde que nacemos vivimos embarcados en la obsesión de mejorar. Mejorar en la infancia, en los estudios. Mejorar en el trabajo, mejorar nuestros ingresos, mejorar en la vida cotidiana, en nuestras relaciones personales y de pareja. Mejorar también a nuestros hijos, a nuestros padres y a nuestros animales de compañía....
La DANA que se nos viene encima
Hace pocos días España protagonizaba un debate sobre el portavoz parlamentario de Sumar, Iñigo Errejón. Debate por supuesto acalorado, de posiciones encontradas y sin términos medios, sin puntos de encuentro. En poco tiempo los fracasos electorales de Sumar se habían convertido en finiquito, en final de trayecto, en un hasta...
Trabajo precario y pobreza en España
Dicen que es una realidad nueva. Trabajar y ser pobre a la vez. Pero yo no me lo termino de creer. Cada uno de nosotros se aferra al carácter único de nuestras vidas y queremos creer que cuanto nos pasa es también único, irrepetible, exclusivo. Nada más lejos de la...