Camus y sus 111 años

Leí L´Étranger. Así, tal cual, a pelo, en versión original, sin notas explicativas a pie de página. Lo leí pasados los quince. Había estudiado francés durante todo el bachillerato, pero eso no me convertía en apto para entender aquel devenir tortuoso de un personaje enfrentado al cinismo de una sociedad...

El hombre sin límites

No viene de ahora. Hace ya 30 años hubo quien escribió un manifiesto transhumanista que marcaba un objetivo prioritario para cualquier progreso humano. El objetivo de eliminar cualquier limitación a las posibilidades del ser humano. A fin de cuentas, para estos iluminados, estamos tan sólo ante un reto tecnológico. Las...

Leer el mundo, escribir la vida

Eso lo resume todo, la labor de todo maestro, el objetivo de todo proceso educativo. Aprender a leer el mundo, aprender a escribir tu propia vida. El mejor maestro no es el que llena la cabeza de sus alumnos con muchas cosas, sino el que lanza cientos de anzuelos. El...

La educación de los invisibles

Son muchos. Me asombró descubrir que en eso que llamamos Unión Europea viven casi 90 millones de personas que tienen alguna discapacidad. Personas que viven en un mundo que dificulta su acceso a servicios esenciales. Que les complica emprender un proceso formativo. Que no cuenta con puestos de trabajo adaptados...

Los mejorados

Desde que nacemos vivimos embarcados en la obsesión de mejorar. Mejorar en la infancia, en los estudios. Mejorar en el trabajo, mejorar nuestros ingresos, mejorar en la vida cotidiana, en nuestras relaciones personales y de pareja. Mejorar también a nuestros hijos, a nuestros padres y a nuestros animales de compañía....

Trabajo precario y pobreza en España

Dicen que es una realidad nueva. Trabajar y ser pobre a la vez. Pero yo no me lo termino de creer. Cada uno de nosotros se aferra al carácter único de nuestras vidas y queremos creer que cuanto nos pasa es también único, irrepetible, exclusivo. Nada más lejos de la...

Ortuella, 44 años después

Fernando Aramburu, el autor de Patria, escritor de la memoria, se ha adentrado en la tragedia de Ortuella, desde el reconocimiento de que aquel golpe colosal reclamaba un espacio propio en la vida del pueblo vasco. Yo añado que no sólo del pueblo vasco, sino  en la vida de toda...

La UMD cumplió 50 años

La lucha contra la corrupción. Aquellos militares reunidos en Barcelona querían seguir los pasos del Movimiento de las Fuerzas Armadas portuguesas y por eso crearon la Unión Militar Democrática (UMD), cuyo primer Secretario sería el comandante Julio Busquets, gran amigo del militar Luis Pinilla y del Padre Llanos, con quienes...

Nuestro mayores y el 35

Las proyecciones demográficas indican que, incluso con previsiones de crecimiento del número de personas jóvenes a causa del incremento de las tasas de de población inmigrante, en los próximos 25 años veremos aumentar de forma importante la población mayor de 65 años, pasando del poco más del 20 por ciento...

Algo hicimos mal

Pensé titular este artículo escribiendo,  Algo debimos hacer mal. Pero no, lo mejor es reconocer desde el principio que, a estas alturas, es absolutamente seguro que algo hicimos mal. Me niego a creer que todo cuanto nos está ocurriendo sea responsabilidad de los otros, los de enfrente, los enemigos, los...