304

Ese chaval que acaba de meter un gol impecable y portentoso, el que en su alegría termina dibujando con sus dedos un número sobre su pecho, es hijo de un marroquí y de una mujer de Guinea Ecuatorial. No tiene edad de votar, pero ahí donde le veis ha hecho...

Bertrand Russell y las religiones

Bertand Russell acaba de cumplir 150 años. Es recordado como matemático y filósofo, como pacifista y activista contra la guerra de Vietnam, contra la proliferación de las armas nucleares, aunque en otros ámbitos es más conocido por libros como Por qué no soy cristiano (1927), una recopilación de trabajos en...

Ideogenomatesis, lenguaje, pedagogía y liberación

La conmemoración del centenario de Paulo Freire me trajo a la cabeza aquellos años en los que comenzamos la andadura educativa siguiendo su proyecto de Pedagogía de la Liberación y leyendo ávidamente aquellos dos textos fundamentales en nuestra informal formación docente: Pedagogía del Oprimido y La educación como práctica de...

Pilar Martínez, la derecha necesaria

Me preocupa la izquierda, la que es necesaria para afrontar estos momentos difíciles, no sólo para España, sino para Europa y para todo el planeta. Algo está cambiando muy deprisa, demasiado deprisa en el mundo. La crisis económica inaugurada por Lehman Brothers nos demostró que el capitalismo ha llegado a...

Ley de la Memoria

Este artículo va de memoria, de recuerdo sí, de recuperar el pasado, pero también de rebeldía para no encadenarse a ese pasado, de aprendizaje de cuanto fue y ocurrió, para intentar convocar y repetir los aciertos y para impedir renovados errores venidos de tiempos indeseables. Leo en infoLibre, que el...

Casaldáliga, un emérito en Brasil

Eran aquellos años en los que el dictador se iba muriendo y la dictadura pugnaba por seguir viviendo. La editorial Desclée de Brouwer fue publicando entre ambos mundos, el que se estaba muriendo y el que aún no había nacido, una colección de libros bajo el título El credo que...

Mayores en tiempo de pandemia

Hay quien asegura que la humanidad sólo reacciona y busca soluciones urgentes a sus problemas en situaciones extremas. Puede que sea verdad y también que sea en esos momentos cuando se ponen de relieve las peores miserias de una sociedad. Las personas mayores han sido, sin duda, las principales víctimas...

La guerra en los tribunales

Salimos de una dictadura, hace ya más de 40 años, con un proceso de transición democrática en el que los hijos de los golpistas que ganaron una sangrienta guerra civil se sentaron con los hijos de quienes la perdieron. No debió ser nada fácil. Había muerto el dictador y nadie...

Muerte, sudor y lágrimas

Dediqué mi anterior artículo a la muerte de mi tío Ramón en un trágico accidente de tráfico. Poco podía pensar en esos momento, hace más de un mes, que la tragedia de otras muertes se iba a cernir sobre nosotros con la brutalidad con que lo ha hecho este coronavirus....