La derecha siempre gana en Madrid

Es una afirmación, o tal vez una pregunta que sólo podemos formular aquí, en la capital de España. La que nació para prestar servicio a la corte imperial de los milagros que decidió fundar Felipe II. Lugar para nobles, militares de todos los rangos, hidalgos, caballeros, juristas, letrados, funcionarios, prestamistas,...

Una ley de vivienda improbable

A estas alturas de la legislatura todo parece indicar que es difícil, incluso improbable, abordar una ley de vivienda que quedó atascada hace años por las discrepancias entre los socios de la coalición de gobierno. El derecho a la vivienda se ha concebido tradicionalmente en España como subsidiario del derecho...

¿Hay alguien ahí?

Nos intentaron convencer de que estábamos entrando en una nueva normalidad, en un nuevo futuro, a causa y como consecuencia de la pandemia. Hoy la nueva normalidad es, simple y llanamente, la fiesta de siempre, porque como recuerdo que decía Manuel Vicent, -Si salimos de la crisis, volveremos a repetir...

Jaime Sartorius, un hombre bueno

Su primo Nicolás ha escrito un hermoso obituario que ha titulado Jaime Sartorius, un abogado en lucha por la libertad y la democracia. Eso fue Jaime, uno de aquellos jóvenes fraguados en las postrimerías del franquismo, muchos de ellos venidos de buenas familias, familias nobles, familias ricas, de aquellas de...

Una mujer llamada Salce

Acabo de conocer que Salce ha muerto, tras su larga lucha contra la enfermedad. Habrá quienes no sepan quién era Salce, especialmente en un mundo que olvida a marchas forzadas. Seguro que hasta alguien en CCOO, en el PCE, en Izquierda Unida, preguntará si Salce era una mujer importante. Ese...

Año electoral en Madrid

Recibo unas reflexiones a vuelapluma de Eduardo Mangada, el que fuera Primer Teniente de Alcalde y concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Madrid en el primer gobierno municipal elegido libremente tras la dictadura.El  alcalde era el Viejo Profesor, Enrique Tierno Galván. Procedía Eduardo del ala comunista de aquel gobierno que...

Pobreza enquistada

La pobreza es una condición de la que todos renegamos, que nadie queremos, que sólo aceptamos en otros, que nunca se corrige. Y no es que nos falten buenas constituciones, leyes que luchan contra la pobreza, instituciones, organismos, servicios públicos y un interminable número de organizaciones de carácter social que...

La energía devora nuestros salarios

La Confederación Europea de Sindicatos (ETUC-CES) ha publicado un informe elaborado por el Instituto Sindical Europeo (ITUC) en el que analiza la incidencia de los precios de la energía sobre nuestros salarios, contemplando las diferencias entre los países de la Unión Europea. La primera conclusión es que en todos los...

Volver al colegio

Comencé mi carrera como maestro sin tener título, en aquello que llamaban repasos en la Escuela de Barbiana, creada por un curilla llamado Lorenzo Milani, en los montes florentinos. Los repasos consistían en echarle horas extraescolares voluntarias y gratuitas para ayudar a decenas de chavalas y chavales a hacer los...

Escuchar para Sumar, esperanza o decepción

No me parece mal, la verdad. Comenzar a escuchar para sumar. Quien dice escuchar, dice cerrar los ojos y oler cuanto se está cociendo alrededor, abrirlos y mirar a los ojos de la gente, explorar su lenguaje no verbal, escudriñar el clima social que se va generando día tras día,...