Nuestra derrota inexplicable

La izquierda parece persistir en el camino de la victoria. De victoria en victoria hasta la derrota final. Su triunfo electoral raspado se produjo tras los gobiernos de los recortes protagonizados por una derecha, española y europea, empeñada en combatir la crisis a base de limitar prestaciones sociales, congelar pensiones,...

Más allá de las capacidades humanas

Hace décadas comenzaron a fijarse los principios del transhumanismo estableciendo la tecnocracia como el elemento esencial para convertir a los seres humanos en un proyecto de transformación sin límites. Nuestros cuerpos, nuestras mentes, nuestra naturaleza, nuestro tiempo en el mundo no tiene límites. O, al menos, eso piensan, o eso...

Mujeres antes de la tormenta

He decidido dejar pasar el 8 de marzo. Podría haber escrito algo con anterioridad, pero tal y como está el patio bien pudiera haber ocurrido que alguien me hubiera acusando de ser un agente encubierto del machismo patrialcal y misógino, o aún peor del feminismo transfóbico. A fin de cuentas,...

Escenas desde Alemania

Tras las recientes elecciones alemanas abundan los sesudos análisis de políticos de la contorna y de más allá de las fronteras, jóvenes politólogos egresados de universidades, sociólogos, entretenidos tertulianos, periodistas especializados, o no tanto y abundantes expertos de todos los colores. Unos ponen el acento en el incuestionable crecimiento de...

A un héroe sereno. En memoria de Román García

Van para cuatro años de la muerte de Joan Margarit, sus palabras aún resuenan, -Es una cosa evidente. Es muy poco, lo básico: que esto consiste en vivir, reproducirse y no molestar. Eso para cualquier especie animal, que es lo que somos. En la vida hay que reproducirse y molestar...

La Paz, mucho más que un día

El 30 de enero se celebra el día Escolar de la No Violencia y la Paz. El día en que fue asesinado Mahatma Gandhi en 1948. Es una fecha que se viene celebrando desde 1964, cuando un escritor, poeta, pacifista mallorquín, llamado Llorenç Vidal impulsó la idea de celebrar cada...

Llámame Lola

Conmemoramos este aniversario del asesinato de los Abogados de Atocha tras un año intenso en el que se ha estrenado la serie Las Abogadas, dirigida por Juana Macías y Polo Menárguez, inspirada en la vida de cuatro abogadas bien conocidas en la sociedad española. Cuatro conocidas actrices han dado vida...

Atocha, hermanos

Se aproxima el 50 aniversario del asesinato de los Abogados de Atocha. Faltan apenas dos años. 50 son muchos años en términos de una vida, pero muy pocos en términos históricos. Este año, el premio anual que concede la Fundación Abogados de Atocha, ha sido para el Pueblo de Palestina....

Madrid, esperpento y capital

Madrid pierde a marchas forzadas la capitalidad de España. Madrid llegó a ser capital de las Españas por accidente. No era Toledo, ni tan siquiera Valladolid. Era muchísimo menos que aquel ilustrado y moderno Nápoles, desde el que terminó llegando, para hacerse cargo del imperio, un rey llamado Carlos, que...

Verde que lo quiero verde

La Unión Europea aprobó, aún antes de la llegada de la pandemia, un Pacto Verde según el cual Europa será climáticamente neutra en 2050 y habrá reducido las emisiones de efecto invernadero en un 55% allá por 2030. Lo cierto es que al ritmo que vamos en 2030 habremos alcanzado...