La democracia no es inevitable

Nos sentimos satisfechos cuando nos asaltan noticias que sitúan a nuestro país entre los únicos países que pueden ser catalogados como democracias plenas en todo el planeta. Nuestras elecciones son libres, nuestros derechos civiles son razonablemente respetados, el pluralismo político es una realidad. Esas son las cosas que contribuyen a...

Jóvenes y formación en una España en transformación

La formación es el proceso de aprendizaje que nos conduce desde la dependencia absoluta en la que nacemos hasta la autonomía personal. Hasta adquirir la capacidad para gestionar nuestras vidas y administrar nuestros recursos. Formarse, adquirir capacidades y habilidades laborales y sociales. Dotarse de valores y principios, adquirir compromisos. Cosas...

Volver a empezar

Vivimos tiempos de eterno retorno. Volvemos de las vacaciones para reencontrarnos con el círculo vicioso de un Madrid que se enroca constantemente, obligando a España a transitar por un desorden organizado, en una distorsión permanente y una disfuncionalidad que, paradójicamente, funciona. Volver a Madrid en trenes que se paran en...

El viejo y el excel

Cada mañana de los mismos meses de julio y agosto, desde hace décadas, se junta con otros viejos, a primera hora de la mañana, en los límites de la playa, mientras los municipales controlan que nadie tome posesión de una porción de playa antes de la hora fijada por la...

Nuestro mayores y el 35

Las proyecciones demográficas indican que, incluso con previsiones de crecimiento del número de personas jóvenes a causa del incremento de las tasas de de población inmigrante, en los próximos 25 años veremos aumentar de forma importante la población mayor de 65 años, pasando del poco más del 20 por ciento...

Vuelva usted mañana

La ley del mínimo esfuerzo se ha apoderado de las empresas privadas y de las administraciones públicas. En estos momentos en algún ayuntamiento pequeño de cualquier rincón de España, Madrid incluido, una señora mayor, una viejecita, nadie se ofenda si utilizo este hermoso nombre, se encuentra ante una trabajadora social,...

Huelga en la enseñanza

La idea, el lejano recuerdo, me asaltó hace algunas semanas, cuando leí que algunas organizaciones sindicales habían convocado una huelga en la enseñanza pública madrileña. La noticia recalcaba que eran organizaciones sindicales minoritarias. Hubiera dado igual que hubieran sido menos minoritarias. De hecho, pocos días después otras organizaciones de esas...

Madrid ya no es lo que era

Tal vez deberíamos admitirlo. Me refiero a esos que hemos sido, creemos que somos y pensamos que seremos de izquierdas. Deberíamos admitir que puede que los madrileños declaren que no son de derechas ni de izquierdas, pero terminan votando mayoritariamente derecha. Y lo peor no es eso, sino que muchos...

Qué fue de los sindicatos en España

Cuando el país comprobó que Franco había muerto el 20N de 1975 y que los restos de naufragio de la dictadura eran un tapón a punto de saltar, los sindicalistas fueron la palanca que desencadenó la galerna de huelgas de finales del 75 y comienzos del 76, en el Metro,...

Que se vea que hemos estado

Es una pareja moderna, de esas que viven en localidades modernas, de casas adosadas y cómodos jardines traseros. Se nota que tienen trabajos fijos en los que se gana un salario decente, que tienen gustos finos sin ser ostentosos, que se relacionan con vecinos de su mismo nivel y que...