Hace justo tres meses publiqué un artículo que se llamaba Un bono social que no funciona. Hablaba del bono social que aplica el canal de Isabel II y que resulta infrautilizado por quienes deberían poder beneficiarse del mismo. Ahora me encuentro con que, sin duda alguna, preocupados por el problema...
Marcelino Camacho, mucho más que un mito fundacional
Hace no mucho tiempo, ante la proliferación de estudios, publicaciones, documentales, sobre la historia del movimiento obrero y de las CCOO en particular, escuché de un compañero que había que escribir una historia “oficial” del sindicato, para evitar interpretaciones erróneas y confrontaciones inútiles de distintas versiones y opiniones. No es...
La energía de las viudas
Tras un primer artículo sobre uno de los problemas políticos que considero más importantes en España, el de la infancia, voy a otro de los temas que me parecen más relevantes en estos momentos en este país: el de nuestros mayores. Pero prefiero ilustrarlo con un “caso práctico”, teniendo en...
Noticias de la señora Sara
La señora Sara es viuda. Con minúscula señora y con minúscula viuda. Así comenzaba el relato Retrato de Señora, que cierra el libro Cuentos en la tierra de los nadie, del que os hablé la semana pasada. Volver al libro y volver a uno de sus cuentos no es casualidad,...
15-D y 18-D A LA CALLE POR LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS
La memoria es efímera. Vivimos en un mundo en el que el bombardeo de noticias hace difícil el recuerdo hasta de lo más inmediato. Un mundo en el que lo individual ha suplantado a lo colectivo, que ha sido relegado al último rincón de nuestra memoria, hasta el punto de...
LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN TIEMPO DE ELECCIONES
Parece que importa mucho en esta campaña electoral hablar de lo nuevo y lo viejo, lo de arriba y lo de abajo, lo de antes y lo de ahora, lo que da bien en televisión y lo que no. La corrupción y lo que todavía no se ha corrompido. Todo...
EL 20D Y EL FUTURO DE NUESTRAS PENSIONES
Cada cierto tiempo, como si de una suerte de serpiente veraniega se tratase, reaparece el debate sobre el futuro de las pensiones en nuestro país. Un debate interesado, pero manejado de forma muy eficaz por los poderes económicos de nuestro país, obsesionados por hincarle el diente a los cuantiosos recursos...
La clase trabajadora y el programa electoral
Escucho a los candidatos que concurren a estas elecciones y me asombra comprobar (aunque mi capacidad de asombro empieza a estar bajo mínimos) que el valor del trabajo ha desaparecido del horizonte de muchos partidos políticos en este país. El problema de tener cierta edad es que hemos vivido tiempos...
LA EDAD SILENCIADA
Se acerca el 1 de Octubre, Día Internacional de las Personas Mayores. Un buen momento para reflexionar sobre uno de los errores más brutales que estamos cometiendo como país. El abandono a su suerte de las personas mayores. El silencio al que estamos sometiendo a las generaciones que construyeron lo...
Día Internacional de la Personas Mayores: Revalorización inmediata de las Pensiones
El 1 de Octubre conmemoramos el Día Internacional de las Personas Mayores. La Federación Estatal de Pensionistas y Jubilados de CCOO ha organizado actos, concentraciones, manifestaciones en diversos lugares del Estado para llamar la atención sobre las agresiones que nuestros mayores han sufrido a lo largo de este año y...