El Consejo Económico y Social (CES) de la Comunidad de Madrid, del que formamos parte sindicatos, empresarios y consejeros designados por el Gobierno Regional a partes iguales, ha presentado su Informe Anual sobre la situación de la Comunidad de Madrid a lo largo de 2010. Pese al control que el...
SANIDAD MADRILEÑA: A LA COLA DE ESPAÑA
Tengo a la vista un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública sobre los Servicios Sanitarios de las Comunidades Autónomas. Una carencia tradicional, pero no por ello menos grave en nuestro país es la ausencia de evaluación de las políticas públicas. Algo aún más...
NUEVA CAÍDA DE LAS HIPOTECAS.
Hace poco se publicaron los datos de hipotecas concedidas en Madrid a lo largo del mes de Junio. Ya sabemos que Estadística trabaja con varios meses de retraso, pero con datos fiables. El dato de créditos formalizados para comprar un piso, es un termómetro muy fiable al afectar a un...
CONTRATO DE FORMACIÓN Y APRENDIZAJE: NO ES ESO, NO ES ESO.
Es necesario apostar por el empleo de los jóvenes. Nadie dirá que no. Es necesario apostar por una mayor y mejor vinculación del empleo con los procesos formativos. Tampoco nadie negará la afirmación. La aprobación por parte del Gobierno de España, de medidas urgentes para la promoción del empleo de...
CONTRATOS INDEFINIDAMENTE TEMPORALES: NO, GRACIAS.
La situación actual de la economía y el empleo en España puede requerir medidas legislativas urgentes, pero sin sorpresas, improvisaciones y vinculándolas siempre a los procesos de consulta y negociación en el marco del diálogo social entre empresarios, sindicatos y gobiernos. (más…)
29-S: SERVICIOS MÍNIMOS INCOSTITUCIONALES
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha vuelto a dictaminar en contra de la Comunidad de Madrid en un caso de fijación mediante decreto de Servicios mínimos en una huelga de Trabajadores. Declarando que el gobierno de Esperanza Aguirre vulnera el derecho constitucional de huelga (artículo 28.2 de...
PARADOS Y ABANDONADOS A SU SUERTE
Acaban de publicarse los datos del paro del mes de junio. La gran noticia de los titulares es que el paro baja en España en casi 68.000 personas. Los tertulianos madrileños afirman que el paro bajó en Madrid en 6.365 personas. El Gobierno de España contento. El Gobierno Regional también...
22-JUNIO: CAMBIAR EUROPA
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha celebrado recientemente su Congreso en Atenas. Los sindicatos europeos han convocado una movilización sindical para rechazar las políticas económicas y sociales de la Unión Europea en este momento de crisis. Eso que se llaman reformas estructurales a las que se condena a los...
EL PARO CONSUME A LA CIUDADANÍA MADRILEÑA
En el mes de Mayo el paro descendió en España en casi 80.000 personas. En Madrid el descenso del paro no llegó a 3.200 personas. Madrid es la Comunidad en la que menos ha bajado el paro, en toda España. Aun bajando el paro, seguimos teniendo más parados que hace...
CINCO EJES CONTRA LA CRISIS Y EL PARO: 2 Y 3 Empleo y derechos.
Para combatir la crisis hay que revisar nuestro sistema productivo, nuestro sistema fiscal, nuestro sistema financiero. Pero junto a ello hay que apostar por el empleo. El movimiento 15-M ha puesto de relieve el malestar social de nuestros jóvenes, ante un futuro de paro, bajos salarios, vida inviable. Las leyes...