Los gobiernos municipales, autonómicos y el mismísimo Estado hace tiempo que abandonaron la política de vivienda. Hace décadas que ayuntamientos como el de Madrid, de la mano de Ana Botella, vendieron el patrimonio público de vivienda social en régimen de alquiler. Lo mismo ocurrió con otros muchos ayuntamientos y comunidades...
La abuela y la vivienda
Heredó la abuela una vivienda hace ya casi 50 años. Resulta que se murió un primo soltero que había heredado un edificio entero de viviendas, en un pueblo de los extrarradios, las afueras, la periferia, el suburbio, el cinturón rojo que dejó de serlo. Y resultó que la abuela, junto...
Mujeres antes de la tormenta
He decidido dejar pasar el 8 de marzo. Podría haber escrito algo con anterioridad, pero tal y como está el patio bien pudiera haber ocurrido que alguien me hubiera acusando de ser un agente encubierto del machismo patrialcal y misógino, o aún peor del feminismo transfóbico. A fin de cuentas,...
Y tú más
Entristece ver a aquellos que hemos elegido para gobernar el país, el pueblo, la Comunidad Autónoma, entregados al único y pertinaz empeño de salvar, por todos los medios, lo impresentable de su gestión política. Nada importan las 7291 personas mayores muertas en las residencias madrileñas durante la pandemia. Nada importa...
El papel de la Formación Profesional en un mundo cambiante
La formación es el proceso de aprendizaje que nos conduce desde la dependencia absoluta en la que nacemos hasta la autonomía personal para gestionar nuestros propios asuntos y nuestra propias vidas, la adecuada administración de nuestros recursos. La educación no debería consistir en formarnos para atender mejor a la demanda...
La herencia de Atocha
Vivimos tiempos de guerras abiertas. En Gaza y en Ucrania. Pero vivimos tiempos también de muchas guerras encubiertas, o tapadas, ocultas. El Congo, el Amazonas, Birmania, el Sahel, Sudán, Etiopía, Kurdistán, Siria, Somalia, Yemen y otros muchos lugares del planeta. Conflictos abiertos de bandas y pandillas, asesinatos de grandes corporaciones...
Envejecer en la memoria de los árboles
El 1 de octubre conmemoramos el Día Internacional de las Personas de Edad. Hay mucho que celebrar en esto de que haya cada vez más personas mayores, hasta el punto de que los más de 760 millones de personas con más de 65 años se convertirán en 2050 en 1600...
Lo que la sostenibilidad esconde
Unos cuantos ricos se pasean por el espacio. Uno, dos, a lo más. Ni todos los ricos, ni todos los habitantes del planeta, pueden realizar un paseo espacial. Mucho menos largarse a vivir a Marte, con la estúpida pretensión de convertirlo en una Nueva Tierra. Así van las cosas, inmersos...
Biohackers al poder
En el centro de todo la técnica. Una técnica capaz de transformar a los humanos, mejorarlos, conducirlos al infinito, hacia límites desdibujados, inexistentes. Todo es posible. La tecnología lo hace todo posible. Y lo hace posible para todos los seres humanos. Esta es una de las ideas que han conseguido...
La democracia no es inevitable
Nos sentimos satisfechos cuando nos asaltan noticias que sitúan a nuestro país entre los únicos países que pueden ser catalogados como democracias plenas en todo el planeta. Nuestras elecciones son libres, nuestros derechos civiles son razonablemente respetados, el pluralismo político es una realidad. Esas son las cosas que contribuyen a...