Pensé titular este artículo escribiendo, Algo debimos hacer mal. Pero no, lo mejor es reconocer desde el principio que, a estas alturas, es absolutamente seguro que algo hicimos mal. Me niego a creer que todo cuanto nos está ocurriendo sea responsabilidad de los otros, los de enfrente, los enemigos, los...
Tú, yo y la globalización
La globalización tiene que ver con el intercambio acelerado y constante de todo tipo de productos y servicios. La globalización, sin embargo, no tiene que ver con la libre circulación de personas por todo el planeta, si de lo que se trata es de encontrar un puesto de trabajo, o...
Ayuda a un Cayetano
Los responsables de la Comunidad de Madrid con su presidenta a la cabeza, lo llaman eufemísticamente Programa de Becas para las Rentas Medias. La oposición, escamada y siempre ninguneada, ha decidido llamarlas Becas Cayetanas. Se trata de que las becas concedidas para estudios en centros privados, en niveles educativos no...
Talento de élite
No cualquiera alcanza ese punto inestable del talento. Si el talento se democratizase obtendríamos una sociedad talentosa, unos ciudadanos bien dispuestos para la participación y para dar rienda suelta a su imaginación y sus iniciativas. Algo peligroso para cualquier estamento de poder. Saber gobernar el talento, orientarlo, limitar su uso...
Salud de los sindicatos en España
Me invita un viejo conocido, Iñaki Ortega, a participar en una de las sesiones del seminario que organiza para LLYC sobre Asuntos Públicos. Iñaki vino de Euskadi en aquellos tiempos en los que uno se jugaba la vida si se atrevía a representar en las instituciones a alguna de esas...
Microcredenciales, oportunidad o problema
No estamos ante algo nuevo. Se les han dado muchos nombres, antes de ser conocidas con esta denominación de microcredenciales. Eran conocidos como módulos, formación complementaria, cursos cortos, microcertificados, microcualificación y hasta píldoras formativas de mayor o menor intensidad. Utilizamos las microcredenciales para referirnos a procesos formativos cortos que son...
Mayores, dependientes, abandonados
Las personas mayores de 65 han superado hace ya un par de años los 9 millones en nuestro país. Más de 5 millones son mujeres y casi 4 millones son hombres. Ahora son algo más del 19 por ciento, pero en menos de 10 años superarán el 25 por ciento...
La nueva Formación Profesional
Tras la reforma del sistema de Formación Profesional, uno de los pasos más importantes es el de acabar con las fronteras que se habían trazado entre la FP reglada, dependiente del Ministerio de Educación y la FP para el Empleo, dependiente del Ministerio de Trabajo. Se trata de hacerlo, además,...
11-M, el día que cambió España
Veinte años son nada, dice el precioso tango del inefable Carlos Gardel. 20 años transcurridos desde aquel 11 de Marzo que desencadenó la bruma que ha cubierto a España desde entonces. Es cierto que, como en el tango, han sido años de mirada febril, de sombras errantes, de esperanzas humildes,...
Mujer e igualdad
El Día de la Mujer no es una fecha cualquiera en el calendario de conmemoraciones internacionales. El Día Internacional de la Mujer, el 8 de Marzo, fue proclamado por la Asamblea de las Naciones Unidas en el año 1977, aunque con motivo de la convocatoria del Año Internacional de la...