Orwell y el nuevo mundo

Hace 75 años que falleció George Orwell, a la edad de 46 años, en Londres. Pasé una vez junto a su casa, en la calle Portobello, caminando por Notting Hill. Pertenezco a esa tribu que busca este tipo de sitios en los viajes. No por ansias de ser distinto, sino...

Etica del consumo digital

Existe una valoración desproporcionada de la libertad. Algunos gobernantes, o gobernantas, se encargan de sobredimensionar la libertad en sus aspectos más ridículos, como tomar cañas a cualquier hora del día y en cualquier lugar, sin reparar en que toda libertad es tan sólo un ejercicio de una responsabilidad, tal como...

Sindicalistas por el mundo

Después de muchos años ocupando la pancarta en la manifestación, el estrado en la asamblea, el despacho de la secretaría general en el sindicato, he ido retirándome discreta pero decididamente, no diría que a un segundo plano, sino más bien a otra dimensión, a otra perspectiva, a otro punto de...

Globalización, precariedad y crisis financiera

Hemos llegado aquí desde la ruina creada por la crisis financiera de 2008. Venimos de los escombros de un liberalismo agotado. La famosa crisis se originó en el sistema financiero, pero se extendió de inmediato hasta el último rincón del sistema capitalista. El descontento generalizado desembarcó en protestas como las...

La herencia de Atocha

Vivimos tiempos de guerras abiertas. En Gaza y en Ucrania. Pero vivimos tiempos también de muchas guerras encubiertas, o tapadas, ocultas. El Congo, el Amazonas, Birmania, el Sahel, Sudán, Etiopía, Kurdistán, Siria, Somalia, Yemen y otros muchos lugares del planeta. Conflictos abiertos de bandas y pandillas, asesinatos de grandes corporaciones...

Acabar con la humanidad

Tiene su aquel que consideremos moderno y hasta posmoderno este continuo renegar de la naturaleza humana. Eso que llaman transhumanismo y hasta posthumanismo consiste en alabar y confiar en la ciencia, la tecnología, los conocimientos inmensos, pero sin confiar en absoluto en las personas, en la humanidad. El ser humano,...

La formación, Europa y el futuro de este planeta

El 99´8% de nuestras empresas tiene menos de 50 trabajadores, el 99´2% tiene menos de 10 trabajadores y el 94% tiene menos de 2. El acceso a la formación desde estas empresas es mucho más complicada y mucho menor que en las medianas y grandes empresas. Esta dificultad para acceder...

Méjico lindo y querido

Nada que objetar contra los mexicanos que se lanzaron a la pelea contra las dictaduras de Porfirio Díaz y Victoriano Huerta. Admiración por mexicanos como Benito Juárez, Francisco Madero, Pancho Villa, o Emiliano Zapata, que siendo hijos de su tiempo se jugaron la vida y la perdieron para abrir camino...

Nubes de crisis sobre Madrid

Cuentan que el alcalde quiere levantar una noria londinense en el Parque Tierno Galván, algo que parece que se le ocurrió antes a la otrora teniente de alcalde, dicharachera y moderna, que tuvo este Madrid casposo y tan limitadamente libre. Se nos llena Madrid de turistas que desembarcan en pisos...

Precarios

Ser precario no consiste en tener un contrato temporal. No sólo eso te convierte en precario. De ser así, un buen día, cualquier gobernante cambia el nombre del contrato, no es tan difícil, es toda una tentación y, en lugar de llamarlo temporal, lo llama fijo y por arte de...