La edad del perro

Cuando enseño español y me topo con imágenes de diferentes tipos de familias en nuestro país, llama la atención que los dibujos fijan grandes diferencias en la composición de las mismas, según el origen de los progenitores. Las familias con progenitores nacidos en España, aparecen compuestas por un padre, una...

Mujica, abogado de los pobres

Cuando en aquel Congreso de CCOO de Madrid, en el año 2004, decidí proponer la creación de la Fundación Abogados de Atocha, de la cual se cumplen pronto 20 años, no se trataba sólo de conmemorar, recordar y preservar la memoria de aquellos jóvenes abogados  asesinados por una banda terrorista...

El papel de la formación en un mundo desconocido

La formación es el proceso de aprendizaje que nos conduce desde la dependencia en la que nacemos hasta la autonomía personal y la capacidad de gestionar nuestras vidas y administrar nuestros recursos. Así debería ser, aunque no siempre llegamos a adultos en esas condiciones, a causa de factores personales, económicos,...

Universidad ahora, ya, sin pausa, sin miedo

Parece que el gobierno ha tomado cartas en el asunto de las universidades españolas y ha provocado un revuelo, un estruendo, una algarada, no diría que inesperada. La universidad hace tiempo que había desaparecido de los grandes debates públicos, había acumulado tensiones y problemas y ha vuelto al candelero de...

Universidades, chiringuitos, intereses corporativos

Hubo un tiempo prehistórico, cuando yo nací, en el que las universidades eran depositarias del saber inmutable. Había universidades públicas y algunas universidades de la Iglesia, como Deusto, de los jesuitas, la de Navarra, fundada por el Opus Dei, o la también jesuita de Comillas. La universidad, en aquellos lejanos...

Los negocios de la muerte

Han tardado muchos años en hacer realidad el sueño del constructor de torres. Han pasado muchos años, pero ahí están instaladas las tumbonas, las sombrillas, servidos los cócteles junto a las olas, abiertos los chiringuitos playeros, llenas las terrazas de mesas atestadas de turistas. Al final, después de tantos siglos...

Orwell y el nuevo mundo

Hace 75 años que falleció George Orwell, a la edad de 46 años, en Londres. Pasé una vez junto a su casa, en la calle Portobello, caminando por Notting Hill. Pertenezco a esa tribu que busca este tipo de sitios en los viajes. No por ansias de ser distinto, sino...

Llámame Lola

Conmemoramos este aniversario del asesinato de los Abogados de Atocha tras un año intenso en el que se ha estrenado la serie Las Abogadas, dirigida por Juana Macías y Polo Menárguez, inspirada en la vida de cuatro abogadas bien conocidas en la sociedad española. Cuatro conocidas actrices han dado vida...

Verde que lo quiero verde

La Unión Europea aprobó, aún antes de la llegada de la pandemia, un Pacto Verde según el cual Europa será climáticamente neutra en 2050 y habrá reducido las emisiones de efecto invernadero en un 55% allá por 2030. Lo cierto es que al ritmo que vamos en 2030 habremos alcanzado...

Por un mejor 2025

Ha terminado el año 2024. Obvio. El año en que han continuado las guerras en Palestina, Ucrania, o en Siria por otros cauces. Guerras ya conocidas, informadas, documentadas. Y las guerras en Sudán, Yemen, Myanmar, o del Congo. Bastante menos conocidas. O esas guerras larvadas en forma de violencia constante,...