Tiene su aquel que consideremos moderno y hasta posmoderno este continuo renegar de la naturaleza humana. Eso que llaman transhumanismo y hasta posthumanismo consiste en alabar y confiar en la ciencia, la tecnología, los conocimientos inmensos, pero sin confiar en absoluto en las personas, en la humanidad. El ser humano,...
La formación, Europa y el futuro de este planeta
El 99´8% de nuestras empresas tiene menos de 50 trabajadores, el 99´2% tiene menos de 10 trabajadores y el 94% tiene menos de 2. El acceso a la formación desde estas empresas es mucho más complicada y mucho menor que en las medianas y grandes empresas. Esta dificultad para acceder...
Envejecer en la memoria de los árboles
El 1 de octubre conmemoramos el Día Internacional de las Personas de Edad. Hay mucho que celebrar en esto de que haya cada vez más personas mayores, hasta el punto de que los más de 760 millones de personas con más de 65 años se convertirán en 2050 en 1600...
Precarios
Ser precario no consiste en tener un contrato temporal. No sólo eso te convierte en precario. De ser así, un buen día, cualquier gobernante cambia el nombre del contrato, no es tan difícil, es toda una tentación y, en lugar de llamarlo temporal, lo llama fijo y por arte de...
Lo que la sostenibilidad esconde
Unos cuantos ricos se pasean por el espacio. Uno, dos, a lo más. Ni todos los ricos, ni todos los habitantes del planeta, pueden realizar un paseo espacial. Mucho menos largarse a vivir a Marte, con la estúpida pretensión de convertirlo en una Nueva Tierra. Así van las cosas, inmersos...
Volver a empezar
Vivimos tiempos de eterno retorno. Volvemos de las vacaciones para reencontrarnos con el círculo vicioso de un Madrid que se enroca constantemente, obligando a España a transitar por un desorden organizado, en una distorsión permanente y una disfuncionalidad que, paradójicamente, funciona. Volver a Madrid en trenes que se paran en...
Huelga en la enseñanza
La idea, el lejano recuerdo, me asaltó hace algunas semanas, cuando leí que algunas organizaciones sindicales habían convocado una huelga en la enseñanza pública madrileña. La noticia recalcaba que eran organizaciones sindicales minoritarias. Hubiera dado igual que hubieran sido menos minoritarias. De hecho, pocos días después otras organizaciones de esas...
Ayuda a un Cayetano
Los responsables de la Comunidad de Madrid con su presidenta a la cabeza, lo llaman eufemísticamente Programa de Becas para las Rentas Medias. La oposición, escamada y siempre ninguneada, ha decidido llamarlas Becas Cayetanas. Se trata de que las becas concedidas para estudios en centros privados, en niveles educativos no...
La tropa docente verde y digital
Vivimos una guerra declarada para conquistar un nuevo mundo digital y verde. O al menos esos dicen. La pandemia, la guerra de Ucrania y la propia guerra de exterminio emprendida por el gobierno de Israel contra el pueblo palestino, son meros escenarios propicios para acelerar los procesos de transformación social,...
Madrid ya no es lo que era
Tal vez deberíamos admitirlo. Me refiero a esos que hemos sido, creemos que somos y pensamos que seremos de izquierdas. Deberíamos admitir que puede que los madrileños declaren que no son de derechas ni de izquierdas, pero terminan votando mayoritariamente derecha. Y lo peor no es eso, sino que muchos...